Política
Ver día anteriorViernes 16 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Participación de 60% en el Politécnico para la renovación sindical
 
Periódico La Jornada
Viernes 16 de junio de 2023, p. 14

De acuerdo con los conteos realizados hasta ayer, en las votaciones realizadas el miércoles para renovar a la sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participaron más de 60 por ciento de los docentes del Instituto Politécnico Nacional, con una tendencia que favorece a la Planilla Guinda por sobre la Blanca.

Fuentes cercanas al proceso electoral indicaron que, aunque el cómputo final se realizará hoy, ya se tenía contabilizado que sufragaron 10 mi 156 profesores –equivalentes a 63 por ciento del padrón–, con sólo 236 votos nulos.

De acuerdo con las casillas contadas hasta el momento, la Planilla Guinda (encabezada por la actual dirigencia sindical de la sección 60) obtuvo 6 mil 782 votos, mientras que la Blanca logró acumular un total de 3 mil 374.

Consultado sobre el tema, el profesor César Iglesias, docente de la Escuela Superior de Comercio y Administración, plantel Tepepan, y quien participó como candidato de la Planilla Blanca, consideró que a pesar de la derrota numérica de dicha opción, los maestros que pugnan por modelos más democráticos lograron un avance histórico y deben seguir movilizándose.

Este ejercicio inédito movilizó a más de 60 por ciento de los maestros del Politécnico por primera vez para elegir a sus representantes sindicales, lo cual no pasa con las propias autoridades del IPN, donde para ser consejero, a fuerza necesitas ser profesor de carrera; los de interinato o de asignatura quedan fuera de esa posibilidad, dijo.

Iglesias destacó que el resultado de los comicios también tiene que ver con las anomalías ocurridas durante el proceso, entre ellas el que el oficialismo acaparó las mesas de votación (con sus representantes), y que la Planilla Guinda tuvo mayores recursos económicos para realizar su campaña y tratar de coaccionar el voto de los docentes.

“Decir que nos ganaron por el doble de votos es un error, porque este es un proceso germinal, es un primer momento histórico en el que emerge una organización alternativa. Se obtuvo un resultado muy esperanzador, donde más de 3 mil 300 personas dicen ‘ya no queremos el mismo sistema’”, enfatizó.

De acuerdo con el profesor, aunque todavía no se ha discutido a fondo si habrá o no una impugnación de las votaciones por parte de la Planilla Blanca, hay que pensar en el futuro. Esto forma parte de la larga marcha transformadora del IPN, que no va a concretarse de la noche a la mañana. Es importantísimo aprovechar esta apertura y estos ejercicios de democratización.