Opinión
Ver día anteriorViernes 16 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Hugo Aboites niega autoría de texto y deslinda a La Jornada

N

o es de mi autoría el texto “El romance de la dirigencia de la sección 22…”, en que se enloda a la sección 22 (Oaxaca) y que apareció en Internet con mi nombre como autor y con el logotipo de La Jornada como encabezado. El texto es completamente apócrifo y es ruin que se utilice el nombre de una persona y de un diario de la trayectoria de La Jornada para dar legitimidad y altura a los ataques contra dicha sección y contra Yenny Pérez, su ejemplar dirigente. Ese escrito nunca apareció en este diario, ni en esa fecha ni en alguna otra, y un análisis comparativo del estilo y los giros que se utilizan (como S22 por Sección 22), así como de las posiciones sobre la 22 y la CNTE, muestra las enormes diferencias con mis textos. Veo con tristeza que ya no sólo se plagian tesis y artículos, sino ahora hasta el nombre. Urge poner un alto al plagio.

Hugo Aboites, UAM-X

Celebra hazañas de Valentina Tereshkova y Katya Echazarreta

Se conmemoran hoy 60 años de la gran hazaña que realizó la rusa Valentina Tereshkova, quien fue la primera mujer del mundo en viajar al espacio, encabezando el programa soviético Vostok 6, tras dos años de preparación. Según la investigadora Julieta Fierro, Valentina es la única que ha hecho un paseo solitario de 48 vueltas alrededor de la Tierra en tres días. Actualmente, la cosmonauta tiene 86 años de edad.

Por otro lado, el año pasado Katya Echazarreta se convirtió en la primera mexicana en llegar al espacio, al formar parte de la tripulación de la misión NS-21. Fue seleccionada por la empresa Blue Origin y entrenada por tres años para el quinto vuelo tripulado del programa New Shepard. Además, a Echazarreta se le considera hoy día la mujer más joven de todos los tiempos en volar hacia el espacio, un verdadero orgullo nacional.

Javier Rivera Rivera

Festejan siete años del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos

Hace siete años, el 14 de junio de 2016, en la ciudad de la resistencia –Oaxaca– fundamos el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos como un espacio de defensa de los derechos humanos colectivos de las comunidades, para que promoviera la consolidación del poder popular y sobre todo acompañara las justas luchas y resistencias de diversos territorios en el mundo.

Asumiendo la esencia de los aportes históricos que emanaron de la lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006, expandiéndose desde América Latina hasta Palestina, con la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Honduras, Guatemala, México, Nación Mapuche, Palestina, Panamá, Perú, Suiza, Uruguay y Venezuela.

El Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, por tanto, es un instrumento de realización de la solidaridad, la autonomía, la igualdad, la justicia y la paz. Espera ser un aporte para la transformación de un mundo que hoy está plagado de injusticias y guerras, capaz de reconocer la diversidad humana y hacer prevalecer la vida sobre la muerte y la destrucción.

Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos: Adolfo Pérez Esquivel, Stella Calloni, Camilo González P., Ana Andrés, Ricardo Sánchez, Piedad Córdoba, Manuel González L., Gerardo Romero, James Patrick, Eduardo García, Pablo Ruiz, Gizele Martins, Hugo Alberto, Laura Rojas, Betty Izaguirre, Christopher Castillo, Ali Alvarez, Daniela González, Eduardo Correa, Enrique González R. y 500 firmas más.

Exige a corcholatas que jueguen limpio

La Rayuela del 14 de junio que se refiere a que alguien en el gobierno filtró documentos en contra de uno de los contendientes me inspiró este verso dedicado a los que aspirar a ser coordinador de comités de la 4 T:

Mensaje a las corcholatas
dispuestas a contender:
“Juega limpio y vas a ser
tratado como tú tratas”.

Benjamín Cortés V.

Invitaciones

Conversatorio sobre Cuba

Invitamos el conversatorio Hablemos de Cuba, en el que participarán Francisco Rodríguez Cruz, delegado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, periodista y activista, y Javier Gómez Sánchez, comunicador, director y guionista de cine y televisión, además de crítico cubano. La cita es mañana a las 19 horas en el local del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba: Madero 71, interior 4, Centro Histórico, a media cuadra del Zócalo de la Ciudad de México.

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba: Ana Rodrigo, Líbano Bretón, Esteban Rivero, Aline Pérez, Irene Gatica y Tamara Barra

Visita guiada a exposición y mercadito solidario

El Grupo Tequio y la Casa del Virrey de Mendoza invitan a la visita guiada y al conversatorio de la exposición Tres Voces para Contemplar. Ambas actividades contarán con la participación del maestro Roger von Gunten y la pintora Bárbara Cruz. Entrada libre.

Asimismo, el Grupo Tequio invita al público en general al Mercadito Solidario Tlani Natli de la Casa del Virrey de Mendoza, donde encontrarán productos artesanales y más artículos.

Los esperamos hoy a las 17 horas en la Casa del Virrey de Mendoza, ubicada en Benito Juárez 15, esquina con Victoria, Centro de Tlalpan.

Casa Virrey de Mendoza y Grupo Tequio