Política
Ver día anteriorJueves 15 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entre quejas y con gran afluencia, votan en el Politécnico
 
Periódico La Jornada
Jueves 15 de junio de 2023, p. 12

Con gran afluencia en la mayoría de los planteles, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó ayer votaciones para renovar la dirigencia de la sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); una de las planillas se quejó al consideró parcial la integración de las mesas receptoras de votos.

Desde las nueve de la mañana y hasta la una de la tarde, los docentes del Politécnico en la capital del país y en 24 estados acudieron a depositar su voto, la mayoría en las primeras horas de los comicios, lo que provocó lentitud en las filas, según testimonios.

Esta es la primera vez que los maestros afiliados al SNTE pudieron ejercer su derecho al voto de manera directa, secreta y universal; antes existía un sistema de representación indirecta, a través de delegados por cada 100 docentes.

Estuvieron convocados a las urnas unos 16 mil 500 profesores. Para que la elección sea válida, según los estatutos, deben sufragar 50 por ciento más uno.

José Rosas Cisneros, maestro de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de Zacatenco, señaló que la jornada se desarrolló en calma, sin incidentes. Los resultados definitivos se darán a conocer el fin de semana, y algunos conteos por escuela estuvieron disponibles desde ayer.

Es importante que los maestros votemos y conozcamos los nombres de cada candidato. Tomas tu propia decisión; ya no puede ser por dedazo, apuntó.

En contraposición, profesores de diversas escuelas –la mayoría simpatizantes o candidatos de la Planilla Blanca– protestaron por supuestas irregularidades, entre ellas que los funcionarios de casilla sólo eran miembros de la Planilla Guinda, pues al parecer sólo a ellos se les convocó.

Minerva Nájera Martínez, profesora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, saludó la alta afluencia de votantes, pero lamentó anomalías, en las mesas con una formación totalmente parcial. Descartó impugnar los resultados, pues la Planilla Guinda tiene una ventaja considerable en varios de los planteles.

Sin embargo, dijo que la Blanca quizás logre al menos ocho de un total de 47 carteras en el siguiente comité directivo de la sección 60, por el principio de representación proporcional. Es una ganancia magra, pero por primera vez va a haber cierta pluralidad.