Estados
Ver día anteriorMiércoles 14 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aumentan diarreas agudas en Guanajuato y Tamaulipas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de junio de 2023, p. 29

La onda cálida en gran parte del país propició 39 casos de golpes de calor en Guanajuato y un incremento de 25 por ciento en cuadros diarreicos agudos en esa entidad, mientras en Tamaulipas el aumento de las dolencias gastrointestinales fue de 15 por ciento entre lunes y martes, informaron autoridades sanitarias locales. Además, como resultado de las altas temperaturas, las secretarías de Educación Pública de Sinaloa y Chihuahua recortaron sus calendarios escolares.

El titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Vicente Hernández, notificó que debido a que ayer se reportaron entre 40 y 48 grados centígrados en los 43 municipios de la entidad, en los dos primeros días de esta semana se incrementaron las consultas por males gastrointestinales hasta en 15 por ciento y hubo dos afectados por golpes de calor, en Río Bravo y Matamoros.

En Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura anunció que las clases concluirán el 29 de junio en los 6 mil 343 planteles de educación básica del estado porque el termómetro ha marcado de 42 a 45 grados, lo que pone en riesgo la salud de estudiantes y maestros. Agregó que los trabajadores administrativos y docentes continuarán laborando hasta el 26 de julio.

Las actividades de educación física fueron suspendidas en Sinaloa a principios de este mes, y solamente se realizan en escuelas con techados.

También en Chihuahua se adelantó el fin del ciclo escolar 2022-2023 en escuelas de educación básica. La Secretaría de Educación y Deporte argumentó que la salud e integridad del alumnado está en riesgo por el calor, y sobre todo debido a la falta de aire acondicionado y agua potable en planteles.

Así, las clases terminarán para los estudiantes de educación básica chihuahuenses el miércoles 12 de julio y no el 19, como prevé el calendario de la Secretaría de Educación Pública federal.

La delegación de la Comisión Nacional del Agua en Zacatecas informó que el lunes fue superado el récord de temperatura en la zona conurbada de la capital del estado, al reportarse 36.5 grados.