Economía
Ver día anteriorMartes 13 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pronostican una mayor apreciación del peso
 
Periódico La Jornada
Martes 13 de junio de 2023, p. 21

En vísperas de conocer el dato de la inflación de Estados Unidos al cierre de mayo y del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el dólar podría presentar debilidad y el peso mexicano apreciarse aún más, prevén analistas económicos.

Si en Estados Unidos la inflación se ubica por debajo de 4.1 por ciento esperado o el anuncio de la Fed es acomodaticio, el dólar se debilitaría y se apreciaría aún más al peso, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Las señales de que la inflación estadunidense continuó enfriándose en mayo probablemente serían bien recibidas por los inversionistas, después de que los sólidos datos de empleo reforzaran los argumentos de quienes apuestan por que las subidas de tasas están aliviando las presiones sobre los precios sin perjudicar significativamente el crecimiento, explicó Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco.

China también podría ser noticia con las esperanzas de que el gobierno del gigante asiático pueda adoptar pronto nuevas medidas de estímulo, ante la débil recuperación económica posterior a la crisis pandémica. Dado lo anterior, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los 17.15 y los 17.60 por dólar spot, prevé el especialista.

El peso mexicano concluyó esté lunes sin cambios respecto al cierre del viernes; mientras los precios del petróleo alcanzaron su nivel más bajo desde diciembre de 2021.

Wall Street cerró en terreno positivo, debido a la especulación de que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés sin cambios en el anuncio del próximo miércoles. El Dow Jones avanzó 0.56 por ciento, a 34 mil 66.33 puntos; el S&P 500 avanzó 0.93 por ciento, a 4 mil 338.93 enteros y el Nasdaq avanzó 1.53 por ciento, a 13 mil 461.92 unidades.