Política
Ver día anteriorLunes 12 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destaca el Presidente logros en materia económica; les gané a los expertos
Enviado
Periódico La Jornada
Lunes 12 de junio de 2023, p. 8

Huauchinango, Pue., En el último día de su gira por la Huasteca, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la estabilidad económica a pesar de los vaticinios de especialistas que auguraban un estancamiento más prolongado como efecto de la pandemia. Les gane a los expertos. Es que son muy pesimistas y muy conservadores. Quisieran que nos fuera mal, a que le vaya mal pueblo para decir que no sirvió el gobierno de la transformación, nada más que se van a quedar con las ganas.

En esta ocasión, en coincidencia con la realización del Consejo Nacional de Morena, el mandatario optó por no hablar de política, ni en el discurso o en un infructuoso intento de entrevista a finalizar el acto.

–¿Qué espera del Consejo Nacional de Morena?

–Mañana hablamos– cortó de tajo antes de que su camioneta acelerara hacia la Ciudad de México.

Al encabezar el mitin en Huachinango, Lopez Obrador celebró el rumbo de la economía apuntalada en las finanzas públicas sanas y a la determinación de no incrementar el endeudamiento que se recibió en 46 por ciento del producto interno bruto, y se logró reducir el primer año a 45 antes de resentir el efecto de la pandemia que produjo una caída en la economía que no se veía desde los años 30 del siglo pasado.

A pesar de este golpe, sostuvo que la recuperación sería en forma de V y no de L, como aseguraban los expertos de forma errónea, “porque querían un estancamiento más prolongado. Hubo quienes sugirieron a la población comprar dólares ante la incertidumbre económica; ‘hay que comprar dolaritos’, decían éstos que no nos quieren y que nada más nos están atacando. ¿Ahora qué van a hacer? Porque el que compró dólares ya chupó Faros por las malas recomendaciones”.

Habló de la fortaleza del peso mexicano, del aumento sustancial al salario mínimo y de la suficiencia presupuestal para financiar los programas sociales. La clave de todo, la lección mayor, la enseñanza mayor, ¿saben por qué tenemos presupuesto y por qué están bien las finanzas? Porque no se permite la robadera. Ahí está todo, desterrar la corrupción, esa es la clave. México tiene todo, hay de todo pero se lo clavaban todo.

Por segundo día lamentó las complicaciones técnicas para llevar Internet a todo el país. Esta ocasión atribuyó a razones globales los impedimentos, pues las innovaciones tecnológicas se han orientado sólo al uso militar y no se ha permitido que estos cambios sean para al servicio de la gente y se permita para toda la población.

“Existe la fibra óptica en los cables, en las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, pero no es fácil utilizar esa fibra óptica. Estamos optando por construir antenas, vamos a tener construidas alrededor de 12 mil antenas. Ya saben que yo soy terco, necio, perseverante. Antes de que yo termine va a haber Internet, pero nos está costando, nos está sacando ≠canas.”