Estados
Ver día anteriorLunes 12 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recibe Manolo Jiménez constancia de gobernador electo de Coahuila
Foto
▲ El Instituto Electoral de Coahuila entregó ayer por la mañana al priísta Manolo Jiménez la constancia de gobernador electo del estado; asumirá el cargo el próximo primero de diciembre.Foto Leopoldo Ramos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 12 de junio de 2023, p. 26

Saltillo, Coah., El priísta Manolo Jiménez Salinas recibió ayer del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), acompañado de su esposa y sus cuatro hijos, la constancia que lo acredita como gobernador electo para el periodo 2023-2029. El empresario y ex presidente municipal de Saltillo rendirá protesta al cargo el primero de diciembre próximo.

Jiménez Salinas, de 38 años de edad, resultó triunfador en la elección celebrada el pasado 4 de junio, postulado por la Alianza Ciudadana por la Seguridad, que conformaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática.

La coalición venció a los abanderados de Morena, Armando Guadiana; del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, así como del Verde Ecologista de México (PVEM) y Unidad Democrática de Coahuila (UDC, de registro estatal), Lenin Pérez.

Quiero agradecer de corazón a todos los coahuilenses porque este triunfo es de ellos y para ellos; pasamos de ser una alianza política a un gran frente ciudadano integrado por muchos coahuilenses que queremos hacer cosas buenas por nuestra tierra, dijo Manolo Mejía en la sede del IEC.

La coalición que encabezó Jiménez Salinas también ganó los 16 distritos electorales locales.

Jiménez estuvo acompañado por los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, quien llegó tarde.

Los consejeros electorales asignaron ayer las nueve diputaciones locales de representación proporcional: dos al PRI, cuatro a Morena, una al PVEM, otra para el PT y una más para UDC.

En la próxima legislatura estatal, que se iniciará el primero de enero de 2024, el PRI tendrá 11 legisladores, el PAN, cinco, todos de mayoría relativa; además habrá dos del PRD, cuatro de Morena, mientras que PVEM, PT y UDC tendrán un legislador cada uno.