Espectáculos
Ver día anteriorLunes 12 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lobas es un ejercicio de sanación que invita a abrazar al yo adolescente que fuimos

La obra aborda el papel de la mujer en el mundo del futbol, explica Paula Zelaya

Foto
▲ El montaje se escenifica en el Foro Lucerna. El 2 de julio concluirá temporada.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Lunes 12 de junio de 2023, p. 8

Un encuentro entrañable con la adolescencia, inmerso en una atmósfera futbolística se desarrolla en Lobas, donde se entretejen las historias, así como el sentir y pensar de varias jóvenes y una nueva integrante del equipo femenil.

La obra, escrita en 2015 por la estadunidense Sarah Delappe, tiene temporada en el Foro Lucerna. Permite adentrarse en el mundo de nueve mujeres de 17 años, que juegan desde hace tiempo juntas; pero lo que se observa en escena son los calentamientos anteriores a los partidos de cada sábado; las chicas hacen estiramientos, pases, mientras platican y así es como podemos conocerlas”, explicó la traductora y directora de la puesta en escena Paula Zelaya.

Este montaje, agregó, pone en el espectro, el papel de la mujer en el mundo del futbol: Ves a este grupo de chicas que son grandes deportistas; es bonito abrir la ventana hacia el mundo del balompié femenil, que crece cada vez más y tiene grandes estrellas. Además, las actrices tienen un gran reto al hacer una buena cantidad de ejercicio, lo cual hace posible observar el cuerpo femenino de una forma poderosa, ágil, atlética, al tiempo que se van descubriendo sus capacidades.

Lobas se universaliza en términos de identidad, cuando el espectador se da cuenta de que estas mujeres se dedican a exponer temas que tocan a cualquier integrante de un entorno que evoluciona y se mueve al ritmo de la época, las tendencias y la ideología: Es una invitación a reconciliarse con el adolescente interno.

Por supervivencia

Existe, incluso, de forma cultural, cierto rechazo hacia la adolescencia porque tenemos la idea de que la personas son intolerables en esta etapa. En este sentido, el montaje nos permite voltear a ver a nuestro yo en esa etapa de la vida y entender que esta faceta es difícil y hay que hacer lo necesario para sobrevivir. En realidad, es un ejercicio de sanación que nos invita a abrazar al yo adolescente que fuimos, puntualizó Zelaya.

Detalló: Cada personaje es diferente y, por tanto, muy divertido porque las jóvenes tienen personalidades específicas y reconocibles; hablan sin filtros sobre política, de sus cuerpos y de sus sentimientos. De hecho, gente que ha venido ha dicho que se identificó con ciertas características de alguna de ellas. Además, es una obra muy dinámica y divertida porque visualmente la dirección de movimiento es espectacular.

Con este montaje también hemos entrado al mundo del futbol femenil; hemos conocido a jugadoras y observado cómo han logrado reconocimiento; incluso en la producción somos un equipo de mujeres desde el creativo hasta el elenco, lo cual en el ámbito teatral también ha sido una batalla generar más espacios, como, por ejemplo, el de las escenógrafas y diseñadoras de sonido que no tienen tantas oportunidades.

El elenco de Lobas lo integran Arcelia Ramírez, Alicia Candelas, Ana Guzmán Quintero, Ana Valeria Becerril, Camila Torres-Cantú, Claudia González Menchaca, Luisa Guzmán Quintero, María Penella Gómez, Patricia Loranca y Sharon Ayon.

Termina temporada el 2 de julio en el Foro Lucerna, ubicado en Lucerna 64, colonia Juárez. Funciones: viernes 20:30 horas, sábado 18 y 20:30, y domingo 18 horas.