Economía
Ver día anteriorSábado 18 de febrero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tropiezo accionario de José Cuervo arrastra a la BMV
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de febrero de 2023, p. 16

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.42 por ciento y concluyó en 53 mil 789.64 puntos, siguiendo el débil desempeño de los mercados en el exterior y ante un declive de las acciones de José Cuervo, la mayor productora de tequila del mundo.

Sin embargo, en la semana, la bolsa acumuló una ganancia de 2.49 por ciento, en un mercado con la atención en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

En la sesión del viernes, los títulos de José Cuervo registraron un retroceso de 2.24 por ciento a 44.79 pesos por acción, después de reportar en la víspera un declive en sus ganancias trimestrales.

El resto de las bolsas latinoamericanas también cerraron a la baja, mientras Wall Street terminó con números mixtos, en un contexto en el que los inversores temen que la inflación y la solidez de la economía estadunidense puedan llevar a la Reserva Federal (Fed) a nuevas subidas de las tasas de interés.

El Dow Jones ganó 0.39 por ciento, mientras el Nasdaq se contrajo 0.58 por ciento y el índice ampliado Standard and Poor’s (S&P) perdió 0.28 por ciento.

La sesión de vaivenes en Wall Street siguió a los datos económicos de esta semana, que apuntaron a una inflación elevada, un mercado laboral ajustado y la resistencia del gasto de los consumidores, dando a la Reserva Federal más margen para elevar los costos de endeudamiento. Los mercados bursátiles estadunidenses estarán cerrados el lunes con motivo del Día de los Presidentes.

Bajan pretroprecios

Los precios del petróleo perdieron alrededor de 2 dólares, ante la preocupación de que futuras subidas de las tasas de interés de la Fed puedan lastrar la demanda y los indicios de una abundante oferta de crudo y combustible.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación perdió 2.14 dólares al cerrar en 66.68 dólares el barril; en la semana acumuló una caída de 3.24 dólares (4.63 por ciento).

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 2.15 dólares a 76.34 dólares y quedó 4.2 por ciento menos que el viernes pasado.

El referente Brent bajó 2.14 dólares a 83.00 dólares el barril, con una caída semanal de 3.9 por ciento.

Con información de la Redacción