Economía
Ver día anteriorSábado 18 de febrero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Economía mexicana sorprende con crecimiento de 0.4% en enero

Corrigió el Inegi cifra de diciembre, por lo que sube PIB mensual

 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de febrero de 2023, p. 14

La economía mexicana sorprendió en enero, pues creció 0.4 por ciento respecto a diciembre, por lo que por primera ocasión desde antes de la pandemia alcanzó los niveles observados en 2018, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el incremento mensual en los primeros 31 días del año se explica por el avance de 0.5 por ciento de la industria, mientras comercio y servicios, los cuales aportan la tercera parte del producto interno bruto (PIB), crecieron 0.3 por ciento.

A tasa anual, se estima que la economía aumentó 2.8 por ciento, debido al impulso de 3.1 por ciento de las actividades secundarias, mientras comercio y servicios crecieron 2.5 por ciento.

Por otra parte, el Inegi modificó la estimación previa de crecimiento de diciembre, la cual fue de 0.1 por ciento comparada con noviembre del año pasado.

Se marca un hito: analistas

El avance del último mes de 2022 se explica por la actividad industrial, la cual aumentó 1.3 por ciento, mientras las terciarias disminuyeron 0.3 por ciento.

El Inegi también modificó las primeras estimaciones a tasa anual, por lo que el PIB habría incrementado 2.6 por ciento.

Las actividades industriales avanzaron 3.1 por ciento frente a diciembre de 2021, mientras el comercio y servicios crecieron 2.1 por ciento.

Analistas de Grupo Monex consideraron que la economía mexicana sorprendió en enero, pues “por primera ocasión desde febrero de 2020 los flujos mensuales de actividad alcanzan los niveles promedio registrados en 2018, marcando un hito en el proceso de recuperación.

La economía parece mantenerse en el camino del crecimiento robusto y si no se presenta alguna sorpresa negativa en las próximas semanas, podría evitar la contracción y el estancamiento en el primer trimestre del año, indicaron.

Sobre la corrección de diciembre, consideraron que la economía tiene mejor cara, pues la escandalosa caída de 0.4 por ciento que se preveía para el último mes de 2022 fue revisada hasta una variación de 0.1 por ciento, discreta, pero positiva.