Capital
Ver día anteriorMiércoles 2 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Lo atribuye a la recuperación económica

Captó el gobierno el año pasado 7.3% más ingresos a los previstos

La deuda pública cerró en 94 mil 474 millones de pesos: informe de la Secretaría de Finanzas local

 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de febrero de 2022, p. 28

El Gobierno de la Ciudad de México reportó ingresos por 233 mil 900.4 millones de pesos el año pasado, 7.3 por ciento arriba de la meta que aprobó en el Presupuesto de Egresos el Congreso capitalino de 217 mil 962.2 millones de pesos, que atribuyó a la recuperación de la economía local observada a partir del segundo trimestre.

Al cierre del año, la Secretaría de Administración y Finanzas registró un avance de 97.4 en el gasto respecto de los ingresos modificados con un monto de 232 mil 249.1 millones de pesos ejercidos y comprometidos.

Esto es, precisa el informe, que la ciudad tuvo en año pasado 15 mil 938.2 millones de pesos adicionales a lo programado en la Ley de Ingresos de los que no aparecen como ejercidos ni comprometidos mil 651.3 millones.

El cuarto informe de avance programático presupuestal enero-diciembre que la SAF entregó al Congreso capitalino señala sin embargo que el monto de los ingresos de 2021 significaron una contracción de 4.4 por ciento en términos reales respecto de los 231 mil 522.5 millones de pesos que ingresaron en 2020.

Del informe se desprende que las alcaldías tuvieron recursos adicionales por 395.8 millones de pesos, con un presupuesto modificado de 40 mil 269.4 millones, sobre los 39 mil 873.4 millones aprobados en el Presupuesto de Egresos, sin embargo habrían ejercido al cierre del periodo 39 mil 309.7 millones, esto es un posible subejercicio de 563.9 millones de pesos respecto de la meta programada y 959.7 millones abajo del presupuesto modificado.

Solamente Iztacalco y Miguel Hidalgo cumplieron la meta de gasto y ejercieron inclusive un poco más del presupuesto aprobado, aunque se trata de cifras preliminares que podrían ajustarse en el informe de la Cuenta Pública 2021 que la SAF deberá entregar al Congreso en mayo, para que sea revisada por la Auditoría Superior.

En cuando a la deuda pública, cerró el año con un saldo de 94 mil 474.2 millones de pesos, que significaron un desendeudamiento real del 2.6 por ciento respecto del año anterior.

Resultados positivos

El informe infiere que la apertura de actividades económicas, el restablecimiento paulatino de la ciudad y el avance en la campaña de vacunación contra el covid-19 permitieron que al cuarto trimestre del año se observaran resultados en su mayoría positivos en los ingresos de la ciudad.

Resalta que los ingresos tributarios estuvieron impulsados por el buen desempeño de los impuestos sobre adquisición de inmuebles, sobre nóminas, predial y por la venta final de bebidas alcohólicas. En cuanto a los ingresos no tributarios destacaron las aportaciones de los derechos por la prestación de servicios por el suministro de agua, la venta de hologramas de verificación vehicular obligatoria y los generados por la planta de asfalto.