
La revisión del pasado planteada ahora en México contribuiría a entender el rol de conquistador y republicano, apuesta el historiador y antropólogo francés

Dedica un año a crear la obra que exhibe el Museo de la Orangerie
La ciencia, como el arte, sirve para hacer preguntas más complejas y profundas al mundo, nunca para dar respuestas definitivas, asentó el escritor y periodista italiano Bruno Arpaia (Nápoles, 1957), cuya versión en español de su novela La energía del vacío fue presentada en la jornada inaugural de la 21 Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.
Un juego entre la cordura y la locura se desata en Camille Claudel, monólogo de la franco-brasileña Gaël Le Cornec, cuyo montaje, dirigido por el coreógrafo Diego Vázquez se presenta en el Teatro Benito Juárez. El dilema de si la escultora estaba loca o no es un planteamiento atractivo a nivel actoral, porque hay que meter un dedito en la locura y salirse, pero siempre dejando la pregunta abierta de si de veras lo era o estaba bajo los efectos del alcohol
, refiere Yuriria Fanjul, quien interpreta a la colaboradora, pareja, modelo y musa de Auguste Rodin (1840-1917).
