En acciones contra la violencia siempre se respetarán los derechos humanos, dice
A los jóvenes nunca se les va a dar la espalda; habrá más becarios y menos sicarios, insiste

Lunes 18 de diciembre de 2017, p. 4
El precandidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo tener la experiencia para reducir los índices delictivos en el país y lograr la paz, y retomó su propuesta de otorgar amnistía a los integrantes del crimen organizado, sin dejar de consultar a las víctimas, “y los que quieran readaptarse deben tener opciones y alternativas para que se conviertan en gente de bien. No vamos a dejar de explorar esta posibilidad”.
Al reunirse con simpatizantes en Gustavo A. Madero, a quienes dio a conocer un decálogo de acciones en materia de seguridad, economía y desarrollo social, dijo que debe haber reconciliación, se requiere parar la guerra, pues no es posible seguir con la misma estrategia de “ojo por ojo y diente por diente” en contra de la inseguridad, porque “todos nos quedaríamos tuertos o chimuelos”.
Anunció que de llegar a la Presidencia de la República asumirá cabalmente las funciones de comandante supremo de las fuerzas armadas, para sostener reuniones diarias con los titulares de la Defensa Nacional, de Marina y de la Procuraduría General de la República; se creará una nueva secretaría de seguridad pública; se contará con un mando único y se creará una guardia nacional, cuyo propósito será garantizar la tranquilidad del pueblo.
“Nunca el próximo presidente, que es el comandante supremo de las fuerzas armadas, va a dar la orden para que se reprima al pueblo de México; se van a terminar las masacres; siempre se respetarán los derechos humanos”, y se ejercerá esa función establecida en la Constitución para “poner orden en materia de seguridad”, afirmó.
En la explanada de la delegación Álvaro Obregón afirmó que no hay que temer a la recién aprobada Ley de Seguridad Interior, pues él cambiará la estrategia de seguridad del país y a diario atenderá personalmente este problema; se retirarán las pensiones de 5 millones de pesos que reciben los ex presidentes, y convocó al ex mandatario Vicente Fox a que apoye “bien” al precandidato priísta José Antonio Meade, porque “nomás no levanta”.
Más tarde, en Iztapalapa, donde también estuvo acompañado de los precandidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al Senado, Martí Batres, ofreció aumentar los apoyos a adultos mayores y promover la existencia de más becarios y menos sicarios, a través de convertir en “aprendiz” a cada joven que tenga una oportunidad de emplearse en un comercio, empresa o en el gobierno, con un sueldo mensual de 3 mil 600 pesos.
Dichos recursos saldrían directamente del presupuesto gubernamental. “Si eso es ser populista, que me apunten en la lista, porque nunca se les va a dar la espalda a los jóvenes”, puntualizó al aclarar que no privatizarán el IMSS o el Issste, se tendrá un gobierno austero y se cancelará la construcción del nuevo aeropuerto y la reforma educativa.
Ofreció además que la construcción de dos trenes, uno de ellos de Cancún a Palenque; la edificación de seis refinerías; garantizar el derecho a la atención médica y medicamentos gratuitos, y el combate a la corrupción son otras de las acciones que concretará una vez que gane el primero de julio de 2018.