
La alcaldesa de Barcelona exige garantías, ante las amenazas del gobierno español
Las autoridades de 510 municipios expresan respaldo a la consulta de independencia
Madrid atiza el miedo y afirma que el conflicto político podría derivar en violencia
Trasladan a Geddel Vieira Lima a una penitenciaría de Brasilia
Ex presidentes y políticos califican la visita de oportunidad para buscar la paz
El pontífice expresa apoyo a las víctimas del terremoto que sacudió México el jueves
Evacuan a más de un millón de cubanos por el impacto de Irma
Es un asunto de interés nacional
, afirma el presidente de EU
San Francisco. La Universidad de California (UC) demandó ayer al gobierno del presidente Donald Trump por su decisión de poner fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que ampara a migrantes jóvenes de la deportación. La denuncia, entablada en una corte federal en San Francisco, incluye como querellante a la presidenta de la universidad, Janet Napolitano. Ella fue secretaria de Seguridad Nacional durante el gobierno del presidente Barack Obama y participó en la puesta en marcha de DACA. La ex funcionaria dijo que es importante para el sistema de universidad pública defender a estos miembros vitales de la comunidad de la UC. Ellos representan lo mejor de quienes somos: personas de altos logros, trabajadoras, tenaces y motivadas. Poner fin a DACA de manera arbitraria y caprichosa no sólo es ilegal, sino contrario a nuestros valores nacionales y una política perjudicial
. El programa ampara a unos 800 mil jóvenes que llegaron de pequeños sin documentos a Estados Unidos o se quedaron tras el vencimiento de sus visas. Entre ellos figuran cientos de miles de estudiantes de edad universitaria. En la demanda se afirma que la universidad perderá estudiantes y empleados, debido a la decisión de Trump de cancelar el programa.