Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 29 de noviembre de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El reto para los próximos 5 años es la visión 20-20: Carlos Hank

Banorte refrenda su confianza en el desarrollo del país por las reformas
Foto
El presidente del consejo de administración del Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González, presentó la nueva línea digital para clientesFoto Jesús Villaseca
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de noviembre de 2016, p. 22

Carlos Hank González, presidente del consejo de administración del Grupo Financiero Banorte, refrendó su confianza en el desarrollo de México derivado de las reformas estructurales que se han aplicado en el país.

Nosotros en Banorte seguimos muy entusiasmados. Las oportunidades en México siguen presentes y debemos recordar todo lo que ha pasado en los últimos años en México, y no debemos olvidar lo relevante y la importancia que tienen las reformas estructurales que el gobierno en esta administración a realizado.

Sobre los amagos del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, que podrían tener repercusiones serias en la economía mexicana, Carlos Hank aclaró: “No existe información que nos lleve a ese tipo de conclusiones, y en Banorte para nosotros 2017 sigue presentando retos muy importantes.

Tenemos un reto para los próximos cinco años que es la llamada visión 20-20, donde estamos pretendiendo duplicar el nivel de nuestras utilidades para ese año y seguimos comprometidos y convencidos de alcanzar esa meta.

En entrevista efectuada en el contexto del Programa de Transformación de sucursales en la Ciudad de México, Hank González aseguró: Para la banca, y en especial para Banorte, a futuro se siguen viendo oportunidades y estamos listos para hacerles frente.

Sobre la opinión de algunas calificadoras de valores, que advierten que la banca mexicana sería la más expuesta al efecto de las políticas de Trump, y que observan una reducción del crédito, Hank González dijo que es aventurado hacer ese tipo de declaraciones, porque no se tiene certidumbre de cuáles van a ser las políticas del presidente Trump. Por ello, debemos esperar pacientemente a ver cuáles son las políticas que vaya imponiendo y en Banorte seguimos comprometidos con el desarrollo del país, puntualizó .

El Grupo Financiero Banorte lanzó ayer su programa de transformación inicial de más de 300 sucursales en la Ciudad de México. Entre 2016 y 2018, con el apoyo de tecnología de punta y nueva infraestructura, convertirá sus sucursales en verdaderos centros de negocios, que privilegien la relación y faciliten transacciones rápidas mediante áreas de autoservicio y banca digital.

Marcos Ramírez Miguel, director general del grupo, dijo: Queremos que nuestros clientes tengan a su disposición la más alta tecnología, los medios más novedosos y la asesoría de personal cada vez más especializado, para que sus operaciones se realicen de forma más expedita y en el menor tiempo posible.

Héctor Abrego, director general adjunto de desarrollo e innovación de canales, informó que con una inversión global en todo el país de 3 mil 475 millones de pesos en un periodo de tres años, se transformarán más de 800 sucursales, con lo cual se llegará a cerca de 9 millones de clientes que tendrán acceso a esta nueva modalidad de banca.

Entre las innovaciones, los centros de negocios Banorte tendrán una ventanilla virtual en la que se podrán realizar retiros hasta de 50 mil pesos. El área de autoservicio permitirá realizar también depósitos con cheque por 30 mil pesos y en efectivo por 100 mil pesos.

Para el próximo año Banorte abrirá 70 sucursales en esta ciudad. Actualmente cuenta con mil 100 sucursales en todo el país. El programa comenzó con la renovación completa de su icónica sucursal de Paseo de la Reforma y Río Sena.