Sábado 15 de noviembre de 2014, p. 19
Esta semana se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual entrará en vigor en febrero próximo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmó que el documento tiene “mayor enfoque preventivo, en lugar de punitivo, porque se busca evitar accidentes, no sólo sancionar a las empresas. José Adán Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Previsión Social de la STPS, dijo que ahora sólo se sancionará a las empresas que no cumplan las disposiciones. “Lo que se busca es prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, que en todos los sentidos resultan mucho más dañinas y costosas de lo que nos puede significar la inversión en materia de prevención de riesgos”, señaló. Para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, los patrones deberán elaborar un análisis de riesgos de las mismas; contar con un plan de atención de emergencias para casos de fuga, derrame, emanaciones o incendio; identificar los recipientes que las contengan y mantenerlos cerrados mientras no se utilicen, así como las tuberías que las conduzcan y contar con dispositivos que permitan interrumpir su flujo, además de disponer de zonas específicas para almacenarlas. Entre las nuevas reglas se obliga a los patrones a contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, con manuales específicos que orienten sobre la realización de las actividades laborales bajo condiciones seguras y de emergencia, además de constituir una comisión de seguridad e higiene, e informar a los empleados sobre los riesgos de su actividad, capacitarlos para la atención de emergencias y proporcionarles el equipo requerido de protección personal, entre otros.