Miércoles 29 de enero de 2014, p. 32
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseveró este martes que el Congreso de la Unión y los partidos políticos están obligados a expedir “de cara a la sociedad”, y no mediante acuerdos cupulares, las leyes que reglamentan las reformas estructurales. “No exageramos al decir que dependemos de los legisladores para lograr tasas de crecimiento superiores a los pronósticos conservadores de organismos internacionales que, aun con el impulso de las reformas, prevén un crecimiento apenas cercano a 4 por ciento para 2015”, dijo el dirigente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón. Añadió que los diputados y los senadores deben demostrar “capacidad y voluntad” de respetar el espíritu de las reformas y “cuidar que de ninguna manera se diluyan los cambios estructurales que se buscan” con ellas.