Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 19 de octubre de 2012Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La empresa no ha corregido inseguridad y niega pago a 444 trabajadores

Aunque la STPS suspendió labores en la Mimosa, opera con irregularidades
 
Periódico La Jornada
Viernes 19 de octubre de 2012, p. 44

A pesar de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) determinó la suspensión de labores de la mina 7, Unidad Mimosa, de Minera del Norte, desde agosto de este año, a consecuencia del siniestro que tuvo lugar en la misma y en el cual perdieron la vida seis trabajadores, la mina sigue operando con irregularidades, ya que no se han corregido las fallas en los sistemas de seguridad y la empresa suspendió el pago de salarios a 444 trabajadores.

En una carta que enviaron representantes del Sindicato Nacional de Mineros a la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, plantean lo anterior y le piden que exija al dueño de la mina, Alonso Ancira Elizondo, que pague los salarios devengados y cumpla con los requerimientos de seguridad.

Firmada por Sergio Beltrán Reyes, secretario del interior, exterior y actas; José Ángel Hernández Puente, tesorero, y Juan Linares Montúfar, secretario del consejo general de vigilancia, la misiva detalla que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tomó el control de la mina dos días después del accidente; sin embargo, sigue operando, con la agravante de que Minera del Norte no presenta un plan de trabajo para dar garantías de seguridad a sus trabajadores.

“La mina 7 vive una situación especial, pues aunque no se trabaja de modo normal, las relaciones de trabajo siguen vigentes y por tanto todos los derechos laborales siguen vivos, como ha manifestado la propia STPS”, sin embargo, la empresa de forma ilegal y arbitraria ha dejado de cubrir el salario a 444 mineros desde el 5 de agosto, señalan en el documento.

Piden que siendo esta dependencia única autoridad que rige la situación especial de la mina, exija a Ancira Elizondo –también director del Grupo Acerero del Norte y de Altos Hornos de México– que cumpla la ley y pague los salarios retenidos ilegalmente a los 444 trabajadores, tal como había ordenado esta dependencia.

Señalan que la STPS permite que Minera del Norte labore sin haber corregido los problemas de seguridad, “o sea, sin rehabilitar el interior de la mina para ofrecer seguridad a los trabajadores”, y lo ha permitido antes de que se realice la investigación sobre el siniestro para determinar responsabilidades.

Incluso, reiteran, se labora en áreas en las que sigue latente el peligro de explosiones y derrumbes que ponen en peligro la vida y salud de los trabajadores, por lo que responsabilizan a Minera del Norte en particular a Ancira Elizondo, de lo que ocurra si no se corrige de inmediato la situación de inseguridad en la mina.