Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
Con Aleida, en Santa Clara
Foto: tomada del libro Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
El Che en foto del prontuario mexicano del guerrillero, 1956
Foto: tomada del libro Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
Celia de la Serna y su hijo Ernesto Guevara, en Rosario, Argentina, en imagen de 1928
Foto: tomada del libro Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
Con Fidel Castro, en La Habana
Foto: tomad del libro Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
En el balcón de la casa familiar, en la calle Araoz, en Buenos Aires
Foto: tomada del libro Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
Foto: tomada del libro Che Guevara: la vida en juego
Ampliar la imagen
Dos tomas del revolucionario cuando fue hecho prisionero en La Higuera, Bolivia
Foto: tomada del libro Che Guevara: la vida en juego
Las vicisitudes del Che Guevara, personaje de quien se ha escrito una vasta bibliografía, continúan como veta inagotable. Por ello la periodista argentina Julia Constenla aporta un nuevo análisis sobre el revolucionario en su libro Che Guevara: la vida en juego, publicado por el sello Edhasa, que comienza a circular en librerías.
La autora hace un recorrido narrativo de la vida del Che desde su nacimiento hasta su muerte e ilustra sus páginas mediante una profusión de fotografías, algunas de ellas inéditas.
Abarca la infancia de Guevara en Altagracia, la juventud en Buenos Aires, los viajes por América Latina, la llegada a Cuba, la revolución, su gestión de gobierno, los preparativos y la expedición al Congo y el final en Bolivia. Texto e imágenes construyen un “espejo de días cargados de heroísmo y pasión”.
Con autorización de la editorial, ofrecemos a los lectores de La Jornada un adelanto del material gráfico contenido en ese volumen.