Usted está aquí: jueves 15 de enero de 2009 Política Busca México apoyo de Europa en la lucha contra el narco: SRE

■ El combate al hampa, prioridad de Estado, dice ante 20 diplomáticos

Busca México apoyo de Europa en la lucha contra el narco: SRE

■ Nos preocupa la situación, pero no es grave, considera la República Checa

Patricia Muñoz Ríos

Ampliar la imagen Acompañada por el embajador de la República Checa, Jirí Havlik, la titular de la SRE, Patricia Espinosa, sale de la sede diplomática luego de una reunión con representantes de 20 países europeos Acompañada por el embajador de la República Checa, Jirí Havlik, la titular de la SRE, Patricia Espinosa, sale de la sede diplomática luego de una reunión con representantes de 20 países europeos Foto: Notimex

En México la lucha contra la delincuencia es una “prioridad de Estado”, afirmó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano.

En entrevista luego de una reunión con embajadores y representantes del cuerpo diplomático de la Comunidad Europea en México, en la embajada de la República Checa, apuntó que el país ha empezado un diálogo al más alto nivel con representantes de la Unión Europea (UE) para establecer mecanismos de colaboración y complementación en la lucha contra la inseguridad.

En el encuentro, el embajador checo, Jirí Havlik, señaló que sí hay preocupación por la inseguridad que se vive en México, aunque sostuvo que él no podría calificar de “grave” la situación, ya que la criminalidad es un problema que viven muchas naciones.

En tanto, Espinosa indicó que en las pláticas con los representantes diplomáticos europeos se ha considerado que es muy importante realizar acciones comunes en esta lucha, pero de forma inmediata y con efectos de corto plazo. Sin embargo, apuntó que dichos acuerdos tendrían que ser consultados y acordados no sólo con los embajadores, sino con sus gobiernos.

Destacó que los convenios con la UE son fundamentales, ya que incluso están llegando a México narcotraficantes de Europa, lo cual no se ha había visto antes, por lo que es necesario realizar acciones conjuntas contra la delincuencia, ya que en un mundo global, “las responsabilidades nece- sariamente son compartidas”

La reunión con la canciller fue con motivo de la inauguración de la presidencia checa del Consejo de la Unión Europea.

Ante más de 20 diplomáticos europeos, la funcionaria planteó que “como en ninguna otra administración, en el gobierno del presidente Felipe Calderón se ha emprendido una ofensiva frontal contra el crimen organizado y la corrupción”, por lo que el narcotráfico ha reaccionado con violencia.

Incluso –dijo–, la pugna entre las organizaciones criminales por un negocio que el gobierno hace “crecientemente difícil” tiene expresiones cada vez más violentas, aunque concentradas principalmente en ciudades como Juárez, Tijuana, Culiacán y Chihuahua.

En su opinión, en el pasado el país ha podido hacer frente a graves retos políticos internacionales, a la crisis en materia energética y a desafíos compartidos, como los que plantea el crimen organizado, para lo que México nunca ha dejado de brindar su ayuda solidaria y solicita apoyo a otras naciones cuando es necesario.

Por su parte, el embajador checo señaló que en la reunión, la canciller les dijo que este gobierno está decidido a fortalecer el estado de derecho y limpiar la corrupción desde arriba. Reconoció que para los extranjeros que viven aquí el sentimiento es de que no hay plena seguridad, pero también comprenden que esta tarea es de largo plazo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.