Usted está aquí: miércoles 24 de septiembre de 2008 Capital Se retracta contralor de acusaciones sobre supuestas anomalías en el IEDF

■ Sostiene en nuevo escrito que trabajos de auditoría marchan bien

Se retracta contralor de acusaciones sobre supuestas anomalías en el IEDF

Raúl Llanos y Alonso Urrutia

A pesar de que en días recientes denunció ante diputados locales irregularidades administrativas, presupuestales y financieras en el Instituto Electoral del Distrito Federal, el contralor general de este órgano autónomo, Miguel Ángel Mesa Carrillo, reculó ayer y declinó presentar públicamente las pruebas de sus dichos.

Mediante un escrito fechado ayer y dirigido a Isidro Cisneros, presidente del instituto, Mesa puso varios pretextos para no detallar lo que en su opinión son hechos que llevan a la “ingobernabilidad” al IEDF y a la imposibilidad de realizar los comicios del año próximo.

Incluso, alega que la exigencia que le impuso el presidente del instituto “carece de fundamento legal”; sin embargo, nunca argumenta el porqué. Con todo y ello, en el tercer párrafo del oficio IEDF/CG/339, Mesa asegura que “los trabajos de auditoría marchan bien”, y que incluso en algunas de ellas se dio una “reprogramación” (sic) de fechas por el periodo vacacional de las coordinaciones distritales.

En la parte final de su escrito, el contralor aduce que se remitió al área de responsabilidades de esta contraloría “aquellos casos debidamente sustentados” de presuntas anomalías derivadas de sus auditorías, donde “se perfeccionan los últimos detalles para los efectos legales a que haya lugar” y de lo cual informará al titular del IEDF.

Por otra parte, en cuanto a la posibilidad de que el Instituto Federal Electoral organice los comicios locales de 2009, el consejero del IFE Francisco Javier Guerrero dijo “que hasta el momento no hemos recibido ninguna petición formal y estamos con mucho respeto y, sobre todo, considerando la autonomía de los institutos locales. Somos cuidadosos en ese sentido y solamente actuaremos en función de una petición y tendrá que ser un asunto que se discuta de manera particular”.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.