■ Informes de prensa dieron los primeros elementos para indagar, reconoce funcionario
Investiga PGR a bandas robacombustibles
La Procuraduría General de la República (PGR) investiga al menos seis bandas delictivas dedicadas al robo de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que operan con apoyo de empleados de la paraestatal.
Los estados en los que se ha detectado la presencia de esos grupos son Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Tabasco, asiento de instalaciones de la empresa.
En conferencia de prensa, Ernesto Vargas, director general de Control de Averiguaciones Previas de la PGR, y el general Miguel Estrada, gerente de Seguridad de Pemex, informaron que el pasado viernes fueron detenidos siete miembros de una de dichas bandas, liderada por una mujer identificada como Noelia Hernández Olguín, de 39 años, y operaba en Tula, Hidalgo.
Lo peculiar del caso, según Ernesto Vargas, es que la PGR empezó hace cinco meses las pesquisas contra esos grupos delictivos, pero no por información de inteligencia del Estado, sino “gracias a las noticias que publicaron los medios de comunicación, en las que se denunciaron 323 tomas clandestinas (de Pemex) durante 2007 y la detención de tres personas (en Hidalgo) con 75 mil litros de hidrocarburo robado”.
Según Vargas, estos “robos hormiga” no representan un daño patrimonial a la paraestatal, debido a que la empresa cuenta con un seguro contra robo de hidrocarburo cuando ocurre en los camiones que los transportan.
La detención de las siete personas se logró luego de que Pemex y la PGR detectaron que autotanques cuyo servicio contrata la paraestatal salían de la terminal de almacenamiento y reparto de la refinería ubicada en Hidalgo y se detenían en un predio localizado en el kilómetro 3.2 de la carretera Tula-Refinería, segunda sección, para ser ordeñados con consentimiento de choferes de la empresa.
Además de Noelia Hernández, los detenidos son: Saulo Flores (34), Abelardo Soto (49), Jhiovany Pérez (23), Rafael Ramírez (43), Álvaro García (19) y Pedro Hernández (47).