Usted está aquí: sábado 19 de enero de 2008 Política Patrón, a la Profepa; carece de experiencia en el sector

El yucateco es sobrino de Roberto Hernández

Patrón, a la Profepa; carece de experiencia en el sector

Claudia Herrera

A pesar de su fracaso político en Yucatán, el ex gobernador Patricio Patrón fue rescatado por el presidente Felipe Calderón, quien lo nombró ayer titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El yucateco llega al cargo sin tener experiencia en la materia y cuestionado por ser sobrino del banquero Roberto Hernández, quien compró centenares de propiedades en Yucatán durante el sexenio anterior, incluidos terrenos en zonas protegidas (playas, ex haciendas y cascos históricos), donde se pretenden desarrollar proyectos turísticos. También es primo de Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.

El ex senador panista asume la titularidad de la Profepa con la instrucción de Calderón de “trabajar con firmeza en la vigilancia de la aplicación de la ley y en el fomento de la participación social”, para fortalecer los esfuerzos del gobierno en la conservación y aprovechamiento de los ecosistemas y la biodiversidad, indica un comunicado de la Presidencia de la República.

Su gestión en Yucatán fue controvertida y se le atribuyó responsabilidad en la derrota que sufrió el PAN en las elecciones para gobernador efectuadas el año pasado. Sin embargo, en el círculo gubernamental fue muy valorado el respaldo que el entonces mandatario yucateco dio a Calderón en el proceso de elección del candidato presidencial del blanquiazul.

Incluso, el actual senador Santiago Creel Miranda, que entonces contendía por ser el abanderado del PAN, denunció en su momento que en Yucatán se cometieron serias irregularidades al amparo del gobierno estatal, que fueron factor clave para el triunfo de Calderón Hinojosa en la elección interna. El equipo de Creel habló entonces de que en la entidad hubo anomalías, como la operación cochinita, que consistió en invitar a los votantes a comer a cambio de que dieran su apoyo a Calderón.

Otra medida polémica fue un decreto en el que se asignó a sí mismo y a algunos de sus funcionarios vinculados con el combate al crimen organizado una escolta vitalicia con cargo al erario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.