Usted está aquí: viernes 11 de enero de 2008 Estados Condonan adeudos por electricidad en Tabasco

Calderón condiciona beneficio a usuarios morosos

Condonan adeudos por electricidad en Tabasco

Comenzó entrega de mobiliario a escuelas afectadas: SEP

Granier pide al Presidente no quitar la vista de la entidad

Claudia Herrera Beltrán (Enviada)

Centro, Tab., 10 de enero. Entre declaraciones de amor a Tabasco, el presidente Felipe Calderón anunció la condonación de adeudos por electricidad a cerca de 400 mil usuarios domésticos de la entidad, siempre que “ahora sí paguen”.

En su primera gira del año y la décima por la entidad, que no incluyó una reunión con damnificados por las inundaciones, el michoacano presentó una serie de apoyos para desactivar protestas, sobre todo de la resistencia pacífica perredista, que desde hace 13 años se ha opuesto a los elevados cobros por el servicio de electricidad.

En un afán de congraciarse con los tabasqueños, pero especialmente con el gobernador de Tabasco, el priísta Andrés Granier, al llegar a la entidad Calderón se hizo eco de una campaña auspiciada por las autoridades estatales.

Ante cientos de tabasqueños que fueron congregados en el salón de un hotel de este municipio, Calderón expresó: “Hace rato que pasábamos en la calle, amigas y amigos, veía esas calcomanías que dicen: ‘Yo amo a Tabasco más que nunca’, y créanme que, sin ser tabasqueño, sí me sentí plenamente identificado con ese lema. Yo también amo a Tabasco. Lo amo más que nunca”.

Desde noviembre del año pasado automovilistas de Tabasco han pegado en sus vehículos calcomanías con un corazón rojo y la frase: “Yo amo a Tabasco más que nunca”, copia del “I Love NY more than ever” utilizado para levantar el ánimo de la gente en Nueva York después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Por esta confesión de amor, el michoacano se ganó el segundo aplauso, pues su esposa, Margarita Zavala, se llevó el primero cuando Granier elogió su trabajo “sin descanso” en la reconstrucción de Tabasco. La ex diputada federal se puso de pie para dar las gracias.

El priísta aprovechó para pedir a la pareja que no quite la mirada de Tabasco, porque falta mucho por hacer y, a cambio, prometió colaborar con la Federación en su batalla en contra de la delincuencia, especialmente para garantizar que la frontera sur sea segura y próspera.

Luego el Presidente anunció la condonación de adeudos por consumo de electricidad por 3 mil 100 millones de pesos, con lo que se ganó otros 44 segundos de aplausos de un auditorio integrado por invitados de Granier y del alcalde Evaristo Hernández, quien sigue provocando división, porque a su llegada unos lo ovacionaron y otros le gritaron “¡fuera!”

Según el nuevo plan, que modifica el del 8 de octubre, los 370 mil usuarios domésticos con adeudos acumulados hasta por 50 mil pesos recibirán un descuento de un peso de su adeudo histórico por cada peso que paguen por su consumo de energía eléctrica, hasta dejar el saldo en ceros, lo que el Presidente definió como “borrón y cuenta nueva”.

Recibirán el mismo subsidio 21 mil pequeños comercios que pagan la llamada tarifa 2 y tienen consumos mensuales hasta de 750 kilovatios-hora en promedio. Además, se cancelarán las facturas de noviembre y diciembre de 200 mil usuarios damnificados.

Con ello, concluyó Calderón, se iniciará una nueva etapa para Tabasco y se construye una “sólida alianza” con el gobierno de Granier.

Más tarde, Margarita Zavala, presidenta del Sistema para el Desarrollo Intregral de la Familia (DIF), entregó reconocimientos a enfermeras de la entidad y dijo que éstas son “corazón de la salud de las personas” y la piedra angular del sistema nacional de salud.

En el acto, el secretario de Salud del estado, Luis Felipe Graham, destacó el trabajo realizado por las enfermeras después de las inundaciones y mencionó que aplicaron más de 542 mil vacunas.

Mientras, en San Luis Potosí, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, informó que este jueves se inició la entrega de mobiliario, útiles escolares y mochilas en escuelas públicas de Tabasco afectadas por las inundaciones.

Al participar en los festejos del 85 aniversario de autonomía de la Universidad de San Luis Potosí, la funcionaria federal destacó que la SEP realiza “esfuerzos extraordinarios” para reponer la totalidad del mobiliario escolar en Tabasco, por lo que continuará llegando material.

(Con información de René Alberto López, corresponsal)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.