Usted está aquí: lunes 22 de octubre de 2007 Capital Exigen a la titular de Miguel Hidalgo liberar el Bosque de Chapultepec

Padres de familia con sus hijos realizaron ayer una manifestación de protesta

Exigen a la titular de Miguel Hidalgo liberar el Bosque de Chapultepec

Su ocupación por el servicio de limpia delegacional ha contaminado el lugar, dicen

Laura Gómez Flores

Ampliar la imagen Padres de familia con sus hijos protestaron ayer por la invasión del Campamento Alencastre, en el parque Rosario Castellanos. Con dibujos y consignas manifestaron cómo quisieran el lugar Padres de familia con sus hijos protestaron ayer por la invasión del Campamento Alencastre, en el parque Rosario Castellanos. Con dibujos y consignas manifestaron cómo quisieran el lugar Foto: María Luisa Severiano

Con cartulinas, dibujos y globos más de medio centenar de niños y niñas acompañados de sus padres exigieron la liberación del Bosque de Chapultepec, pues casi una hectárea de su superficie ha sido invadida por el Campamento Alencastre, Rosario Castellanos, donde trabajadores de limpia lo utilizan como “zona de descarga”, estacionamiento y pernocta, contaminándolo.

Por medio de consignas como “Gabriela, regrésanos el bosque” y “Queremos el bosque, no lo destruyas” exigieron a la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, no promover la invasión de áreas verdes en la segunda sección y convertir ese espacio en un centro recreativo, donde puedan practicar algún deporte, como gimnasia, natación, básquetbol y karate, entre otros.

Josefina Flores, representante de la Asociación Civil Urbanistas, mencionó que dicha invasión ha provocado una continúa contaminación del ambiente, pues los camiones de basura dejan ahí parte de sus desechos, a los cuales se suman botellas de cerveza que ingieren las personas que utilizan el campamento para dormir y hasta un tanque de gas que fue arrojado entre los árboles.

Y existe la amenaza de derribar unos 50 árboles con más de 30 años de antigüedad, de acuerdo con versiones de trabajadores del área, sin respetar el acuerdo firmado con las autoridades de la Dirección General de Bosques Urbanos, desde hace más de un lustro, quienes “prestaron” esa área a la delegación para actividades ambientales, no acciones que vayan en contra de ellas.

La determinación por ello del secretario general del PRD, Carlos Reyes Gámiz, de ampliar el martes la denuncia presentada hace unas semanas ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), al convertirse ese campamento en asentamiento irregular y ser utilizado como bodega de basura, materiales de construcción y estacionamiento privado.

Se trata, dijo la representante de la organización no gubernamental, de obligar a la jefa delegacional a desalojar el área, pues significa una “agresión a uno de los principales pulmones de la ciudad”, lo cual puede ser corroborado por los integrantes de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa, a quienes se les ha solicitado su ayuda.

El vicepresidente de dicha comisión, Avelino Méndez Rangel, realizó una inspección ocular acompañado de vecinos y se comprometió a “subir” un punto de acuerdo en la tribuna y lograr que el terreno sea desalojado lo antes posible, ante la violación del acuerdo firmado por las autoridades capitalinas y de Miguel Hidalgo, que “mantiene oídos sordos” ante los reclamos de los vecinos, señaló.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.