Usted está aquí: viernes 19 de octubre de 2007 Capital Líderes de ambulantes dan al GDF hasta el 26 de octubre para entregar las plazas

Advierte Ebrard que no se permitirá a comerciantes establecidos que saquen su “tendedero”

Líderes de ambulantes dan al GDF hasta el 26 de octubre para entregar las plazas

Promete José Ángel Ávila que los 22 espacios faltantes serán dados el lunes próximo

Laura Gómez, Alejandro Cruz, Mirna Servín y Ángel Bolaños

Ampliar la imagen Integrantes de diversas agrupaciones de vendedores ambulantes marcharon ayer de la plaza de Santo Domingo al Zócalo capitalino, en demanda de que se realicen las romerías Integrantes de diversas agrupaciones de vendedores ambulantes marcharon ayer de la plaza de Santo Domingo al Zócalo capitalino, en demanda de que se realicen las romerías Foto: Marco Peláez

Líderes de vendedores ambulantes dieron una tregua al Gobierno del Distrito Federal hasta el 26 de octubre para que entregue las 36 plazas comerciales comprometidas o volverán a las calles a vender sus mercancías. José Ángel Ávila Pérez, secretario de Gobierno, dijo que se han entregado 14 predios y a más tardar el lunes próximo se adjudicarán los 22 faltantes.

Y mientras el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, dejó en claro que una vez liberadas las calles no se permitirá que los llamados toreros las invadan, ni que los comerciantes establecidos saquen sus maniquíes y “tendederos”, el secretario de Seguridad Pública (SSP-DF), Joel Ortega Cuevas, informó que en lo que va del año se han detenido en el perímetro liberado del Centro Histórico a más de 900 personas por robo y venta de drogas, y la ausencia de ambulantes hará más eficiente el trabajo de los policías.

Ayer, desde temprana hora, Armando Becerril, Francisco Padilla y Alejandra Barrios, del Frente de Trabajo Alternativo, monitorearon los operativos de la SSP-DF, la Dirección General de Programas Delegacionales y la delegación Cuauhtémoc en la parte oriente del Centro Histórico, ante la presencia de toreros en calles como Corregidora, Cruces, Mesones, Leona Vicario, Regina y El Carmen, donde informaron que hoy se entregará La Plaza del Estudiante a 946 comerciantes de dos organizaciones, así como las primeras ayudas de mil 350 pesos mensuales y microcréditos de 5 mil 500 para capitalizar sus negocios. Ávila explicó que al menos 950 vendedores ambulantes se han inscrito al programa de micro créditos.

Aseguró que el proceso de reordenamiento “va bien” y se trabaja con los líderes en las acciones a seguir para asegurar el éxito de las plazas, lo que incluye estudios de mercado para orientar a los ambulantes sobre los giros comerciales a los que se pueden dedicar según la zona y un amplio programa de difusión de estos espacios, que iniciará a fin de mes y tiene como objetivo generar un corredor de comercio popular.

En tanto, el Frente prepara un evento masivo para jalar gente a las nuevas plazas, dado que no habrá romería, y expresaron su disposición de cumplir el acuerdo.

Se buscarán antecedentes de toreros detenidos: Ortega

Por lo que hace a la presencia de toreros, Ebrard refirió que el fenómeno se presenta particularmente los fines de semana. Advirtió que “torero que haya, torero que será sancionado”, y de igual manera se iniciaron los operativos contra comerciantes establecidos “que sacaron su tendedero; ya les dijimos que los regresen a sus establecimientos, porque esto es parejo para todos”, pero lo mas importante es que los 14 mil 900 comerciantes con los que se establecieron acuerdos para su reubicación los han respetado.

Joel Ortega dijo que el fin de semana fueron detenidos 103 toreros y advirtió que, de ahora en adelante, los que sean llevados al Juzgado Cívico quedarán en un registro de la Consejería Jurídica y se buscará en el sistema de huellas dactilares si tienen alguna orden de arresto.

Informó que en el perímetro A del Centro Histórico la policía realiza un promedio de 12 remisiones al Ministerio Público de presuntos delincuentes a la semana. De enero a septiembre, los dos sectores y la UPC Corredor detuvieron a 840 personas por robo en sus diferentes modalidades, principalmente a transeúnte; 45 por posesión de droga y 16 por robo de vehículo.

Comentó que la gran afluencia de personas y la invasión de calles por el comercio informal hicieron de la zona un campo adecuado para el robo a transeúnte, pero el incremento de policías y la liberación del espacio público permitirán reducir este problema, como ya se observó el fin de semana en que bajaron las denuncias.

De igual forma, con el incremento de policías ante la entrada en vigor de la UPC Mixcalco se ha logrado atacar centros de reunión de grupos de delincuentes, como sucedió en el número 25 de la calle de San Camilito, donde se detuvieron a 24 personas dedicadas a la venta de drogas y al asalto a transeúnte.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.