Cadena perpetua en Argentina a sacerdote genocida
Cientos de personas, entre ellas madres de la Plaza de Mayo, celebraron en las calles el veredicto mediante el cual Christian Federico von Wernich, sacerdote y ex capellán de la policía de la provincia de Buenos Aires, fue condenado a reclusión perpetua. El clérigo, durante la dictadura militar entre 1976 y 1983, participó en violaciones de derechos humanos en los centros clandestinos de detención. Se le inculpa directamente de siete asesinatos, 32 casos de tortura y 42 privaciones de la libertad Foto Ap
Stella Calloni, corresponsal
- Pide a la Cámara $32 mil millones más para renovarlo
Sedena: obsoleto, gran parte del equipo militar
- El único material que sirve es el de los desfiles, reconoce
- La flota aérea cumplió ya su vida útil, dice el general Galván
- Los radares sólo funcionan 3 horas al día, revela a diputados
Enrique Méndez y Roberto Garduño
Busca el IFE por vía judicial datos de 281 mil espots no reportados
- Pedirá apoyo al TEPJF para que los concesionarios entreguen los documentos
Alonso Urrutia
Ramírez Acuña llama a la CIRT a mejorar contenidos en radio y tv
- "Es tiempo de querer a México y privilegiar calidad en lugar del interés económico"
- El mercado no puede sustituir la ética de los medios
Fabiola Martínez
Cobran fuerza en EU voz y voto latinos
- Definen agenda en su congreso en Los Ángeles; buscarán construir puentes con Latinoamérica
David Brooks Enviado
Antonio González, presidente del Proyecto de Empadronamiento y Educación del Votante del Suroeste, y el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, en el Congreso Nacional Latino Foto La Jornada
Los Ángeles, 9 de octubre. Al recordar las luchas históricas por los derechos civiles de la comunidad latina, el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, declaró hoy que el Congreso Nacional Latino representa la próxima fase de esta contienda al ofrecer “una oportunidad para hablar con una voz unida” sobre los grandes temas nacionales y de política exterior de Estados Unidos.
“Tenemos que construir puentes en lugar de muros con México y América Latina”, afirmó el alcalde de una ciudad que es casi 50 por ciento latina y 47 por ciento inmigrante. “Tenemos, como latinos, una obligación especial para encabezar esta discusión”. Consideró que “el momento de mayor orgullo de mi vida, un momento de definición, fue cuando pude saludar a tal vez un millón de personas que marcharon el primero de mayo (de 2006), un mar de familias que sólo desean trabajar por una vida mejor”.
Develarán estatua de Fox de tres metros de altura en Boca del Río
- Estará en el bulevar costero; "no se incluyó a la señora Marta", dice el alcalde panista
Andrés T. Morales, corresponsal
Hay que buscar que la calidad sea homogénea en la UNAM: De la Peña
- Coexisten una universidad de primera y otra de segunda, afirma el candidato a rector
Rosa Elvira Vargas y Emir Olivares
Rayuela
A ver si ahora las televisoras no se ponen a ventanear y orejear a Ramírez Acuña por atreverse a pedirles lo imposible (para ellas).
Presentan en el festival de Morelia filme sobre la matanza en Acteal
- Camino a una masacre muestra el doble juego oficial en Chiapas: Nick Higgins
Carlos F. Márquez, La Jornada Michoacán
Columnas
- Julio Hernández López : Astillero
- Miguel Ángel Rivera : Clase Política
- Enrique Galván Ochoa : Dinero
- Alfredo Jalife-Rahme : Bajo la Lupa
- Carlos Fernández-Vega : México SA
- Miguel Angel Velázquez : Ciudad Perdida
- Ricardo Yáñez : Isocronías
- Cristina Barros y Marco Buenrostro : Itacate
- Carlos Martínez Rentería : Salón Palacio
Opinión
- José Steinsleger/ II : Myanmar: budismo, nacionalismo y marxismo
- Arnoldo Kraus : ¿Es lícito plagiar?
- Luis Linares Zapata : Fox: una trágica bufonada
- Carlos Martínez García : La construcción de un mártir
- Alejandro Nadal : Mientras esperaban a Petraeus
- Javier Flores : Calderón y la UNAM
- Teresa del Conde : La Habana: desafortunada exposición mexicana
Política
Equipo y materiales del Ejército, obsoletos, advierte el general Galván
Colaboración bilateral “nunca vista” con el Plan México: Silvestre Reyes
Economía
Es “indispensable” elevar la recaudación mediante IVA e ISR
El gobierno rescatará a Satmex con recursos y refinanciamiento de deuda
Reporta el Banco de México inflación de 0.78 por ciento en septiembre
Mundo
Cadena perpetua a sacerdote cómplice de la dictadura argentina
Visita del presidente hondureño a Cuba marca la reconciliación de Tegucigalpa con La Habana
Rechaza Evo Morales críticas castrenses por su asistencia a homenaje al Che Guevara
Estados
Emplazan al Instituto Electoral de QR a cumplir redistritación
Capital
Critica Joel Ortega intención panista de poner corsé al DF al regularizar marchas
Acuden 3 mil 500 personas a la feria del empleo para la zona oriente
Pese a bloqueos federales, continúan inscripciones a Prepa Sí, afirma Batres
Sociedad y Justicia
Afectados por mineras de Canadá exigen apoyo a tribunal del agua
Dos millones de jóvenes no entrarían a bachillerato aun con reforma: SEP
Recibió De la Fuente Medalla de Honor de la conferencia de rectores españoles
Cultura
Celebran a Leonora Carrington, autora de “un arte deslumbrante”
Propone especialista restañar heridas y pugnar por unir a las Américas
Persiste pintor en su búsqueda por “hallar la magia a mitad del camino”
Espectáculos
Camino a una masacre, primer filme sobre la matanza de Acteal
Manu Chao hará gira con Ambulante
Mi trabajo: decir quiénes son y qué motivos tienen los excluidos, dice Babenco
Deportes
La trampa de Madrazo, un caso de corrupción: Ana Guevara
Sue Aguayo, primer taekwondoísta invidente en un torneo internacional