Usted está aquí: lunes 25 de junio de 2007 Mundo Anuncia Gordon Brown un giro en GB respecto de las políticas de Tony Blair

Asume el liderazgo del Partido Laborista; la salud, prioridad inmediata, sostiene

Anuncia Gordon Brown un giro en GB respecto de las políticas de Tony Blair

El próximo premier asegura que "cumplirá con las obligaciones en Irak y Afganistán"

THE INDEPENDENT

Ampliar la imagen Gordon Brown (a la izquierda) luego de asumir ayer en una ceremonia realizada en Manchester el liderazgo del Partido Laborista; lo acompaña el saliente primer ministro británico, Tony Blair Gordon Brown (a la izquierda) luego de asumir ayer en una ceremonia realizada en Manchester el liderazgo del Partido Laborista; lo acompaña el saliente primer ministro británico, Tony Blair Foto: Ap

Manchester, 24 de junio. El Partido Laborista (PL) británico tiene nuevo líder y Gran Bretaña está a punto de tener nuevo primer ministro. Se trata de Gordon Brown, antiguo secretario del Tesoro y aspirante desde hace una década a suceder al actual mandatario, Tony Blair. Hoy, Brown asumió oficialmente la cabeza de la formación socialdemócrata y, por tanto, el próximo miércoles será el inquilino de la residencia oficial del número 10 de Downing Street, cuando el jefe del ejecutivo renuncie al cargo.

En un acto de malabarismo político que le permitió decir que se apoyará en el legado de diez años de gobierno de Blair al mismo tiempo que anunció un giro claro y distinto respecto de las políticas de su antecesor, Brown describió las grandes líneas del ejecutivo que encabezará. "Debemos cambiar para enfrentar los nuevos retos del cambio climático, del mercado global, de derrotar el extremismo", dijo en su discurso de aceptación del liderazgo del PL. Al mismo tiempo, sin embargo, aclaró que su gobierno "construirá sobre lo que ha ido bien" en la era Blair.

Después de hablar sobre "los padres de Newcastle que quieren combinar mejor el trabajo y la familia, los adolescentes en Lewisham que buscan mejores oportunidades de seguir estudiando" y otros problemas que encontró en su última gira por Gran Bretaña, Brown enumeró los puntos clave de su gobierno. Sabe de la importancia de la sanidad pública porque perdió la vista en un ojo a los 16 años jugando rugby. Por ello, "la prioridad inmediata será el servicio nacional de salud", aseguró, además de prometer que pondrá especial énfasis en los temas de vivienda y seguridad laboral.

En materia de política exterior, el próximo primer ministro anunció que "impulsará el trabajo del departamento de desarrollo internacional" y trabajará de manera integral en los temas de "ayuda, alivio de la deuda y comercio".

Después de reconocer que la guerra en Irak "ha sido un tema divisor en el PL", anunció que su gobierno "cumplirá sus obligaciones internacionales" en el país ocupado y en Afganistán e impulsará la creación del Estado palestino y la seguridad de Israel.

Puesto que el PL tiene una mayoría lo suficientemente holgada en el Parlamento como para nombrar al primer ministro sin que tengan que realizarse nuevas elecciones, en principio Brown no debería pasar por las urnas hasta 2010, cuando se agote el periodo para el que fue electo Blair.

A pesar de ello, existe la posibilidad de que se convoquen comicios adelantados. El líder del Partido Conservador, David Cameron, ha insistido en hacerlo aunque, con las encuestas dando al PL un bono electoral importante, varios analistas descartaron este panorama. Brown, sin embargo, designó a Douglas Alexander como coordinador general de elecciones, para que Cameron no lo pueda tomar desprevenido y el PL logre "no sólo pelear, sino ganar las elecciones generales".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.