Usted está aquí: martes 12 de junio de 2007 Capital Respetar la decisión de los demás

Respetar la decisión de los demás

Gabriel León Zaragoza

La polémica en la ciudad de México en torno a la despenalización del aborto y por ende el libre derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo es un problema que ha rebasado el ámbito científico y se ha instalado en el sociopolítico y cultural, afirmó el ex secretario de Salud, Jesús Kumate Rodríguez.

Para el especialista en medicina, "no hay duda" que existe vida desde la concepción, pero los sectores que se han opuesto o apoyado la nueva legislación en la capital están obligados a respetar la decisión de los demás, sobre todo porque se trata de una medida legal.

Ejemplificó que "en Japón, mientras no había pastillas anticonceptivas se hacía el aborto hasta la semana 24, (y) no ofrecía ningún problema cultural, de religión ni económico" para quienes se lo practicaban como para la sociedad en general, donde anualmente tenían lugar, según comentó, un millón 200 mil interrupciones de embarazos.

Luego de la presentación del segundo Encuentro Nacional Diabetes y Sociedad, que tendrá lugar del 15 al 17 de este mes en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el presidente de la Fundación IMSS refirió que el factor científico está al margen de la polémica que promueven frentes religiosos.

En la decisión legal de permitir el aborto voluntario hasta la semana 12 hay algo "que es oscuro", porque en Estados Unidos es hasta la semana 16, "¿lo que quiere decir que hasta la 16 ya hay alma? ¿Entonces viene el espíritu a darle alma y ya es humano, y antes no era humano o en otra semana? Es cosa puramente de conveniencia, de posturas económicas".

Puntualizó que en torno a la práctica o no del aborto es una cuestión de "creencias y de cómo se concibe la vida". Agregó que según estadísticas, en el país 81 por ciento de las mujeres que abortaron son católicas, "pues igual no quiere decir que si no se es católico no se puede hacer algo contra lo que se cree".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.