Usted está aquí: lunes 16 de abril de 2007 Economía Reporta la Profeco cientos de anomalías durante vacaciones

Reporta la Profeco cientos de anomalías durante vacaciones

El saldo de las vacaciones de Semana Santa reportado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asciende al emplazamiento de casi una centena de establecimientos turísticos y de prestadores servicios en distintos puntos del país, la emisión de mil 461 oficios de exhortación a igual número de comerciantes y la inmovilización de aproximadamente un millar de productos que representan riesgo para la economía de los consumidores.

La Profeco señaló que en los negocios apercibidos se detectaron prácticas desleales y abusivas de comercio en perjuicio de los vacacionistas, discriminación y venta de bebidas adulteradas, entre otras irregularidades.

El operativo de verificación y vigilancia se realizó en todo el país, pero se puso especial atención en balnearios, bares, discotecas, restaurantes y centros de hospedaje y de esparcimiento, así como entre diversos prestadores de servicios.

Los resultados en el Distrito Federal arrojaron que dos de cinco discotecas o antros denunciados incumplían las normas, ya que la denominada Worka realiza prácticas discriminatorias y vende bebidas alcohólicas que pueden representar riesgo para los asistentes. Mientras tanto, en el lugar conocido como Gendarmería de Don Quintín también hay discriminación y no se respetan los precios exhibidos.

La tarea de la Profeco durante dichos operativos consiste en exigir que los prestadores de servicios cumplan las normas oficiales mexicanas de seguridad, información comercial, prácticas de comercio, servicios y petrológicas, así como que su comportamiento comercial se sujete a los principios básicos de relaciones de consumo, lo cual se traduce en evitar prácticas abusivas de los proveedores.

Como parte de esas acciones por el periodo de asueto de Semana Santa, la Dirección General de Verificación y Vigilancia envió mil 461 oficios de exhortación a comercializadores de productos de temporada y prestadores de servicios turísticos, realizó un monitoreo e integró un padrón de proveedores.

Frutos del operativo

Los resultados, aseveró la procuraduría, consistieron en la ubicación de 65 establecimientos cuyos productos incumplieron alguna norma, por lo que se inmovilizaron 949 productos, entre los que destacan trajes de baño, toallas y sandalias.

En centrales de autobuses y estacionamientos verificó 108 relojes registradores, de los cuales sólo uno estaba programado para afectar la economía de los usuarios.

En Guanajuato y Querétaro emplazó a 30 establecimientos, entre balnearios, hoteles y tiendas de autoservicio, por no respetar los precios anunciados, no exhibir tarifas y vender productos que no cumplían las leyes.

Por las mismas razones la Profeco emplazó a dos balnearios en Puebla. En el estado de México, tres establecimientos fueron apercibidos, entre ellos una tienda Comercial Mexicana; en Hidalgo hubo cuatro emplazamientos; en Morelos, tres; seis en Michoacán. En Los Cabos, Baja California, también se detectaron irregularidades, como no exhibir los montos totales a pagar o que hoteles, restaurantes o bares se reservara el derecho de admisión. (Miriam Posada García)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.