Usted está aquí: lunes 5 de febrero de 2007 Capital Comprarán botones de pánico con ingresos por multas a transportistas

Avance de 90% en recomendaciones de Giuliani: SSP

Comprarán botones de pánico con ingresos por multas a transportistas

LAURA GOMEZ FLORES

La administración capitalina autorizó que las infracciones a los conductores de transporte público se destinen a la instalación de botones de pánico en unidades de este tipo, principalmente en las rutas con mayor número de ilícitos o carga de pasajeros, pues "ya no es posible aplazar más este programa de vigilancia y seguridad".

En conferencia de prensa, en la que informó del avance en 90 por ciento de las recomendaciones de seguridad hechas por el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, el jefe de la policía capitalina, Joel Ortega Cuevas, dijo que los recursos serán entregados por la Secretaría de Finanzas, con el propósito de conformar un fondo.

Se trata, dijo, de impulsar uno de los proyectos recomendados, puesto en marcha en el segundo semestre de 2005, pero que no tuvo el éxito esperado pues "no se empalmaron" los intereses de los empresarios del ramo, quienes financiarían esos equipos ­con costos de entre 5 mil y 7 mil pesos­ a cambio de la colocación de anuncios en las unidades, con los de los transportistas.

La determinación por ello de que la Secretaría de Finanzas cubra, con las infracciones a los conductores de transporte público, la adquisición y colocación de esas alarmas, y su avance sea posible monitorearlo por la gente, dijo al destacar el interés del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de reimpulsar este programa.

"Nuestro reto es la capacidad de reacción que tengamos mediante la policía sectorial, para asistir a las emergencias, aunque estamos listos con los mecanismos de control, pues la tecnología a emplear es similar a la que cuentan las grúas con cámara, pues su señal es en tiempo real. Será instalado en un panel alterno en Balbuena", argumentó.

"Además se buscará un sistema único de cobro de multas, con el propósito de que cuando los operadores de microbuses, taxis y autobuses acudan a realizar algún trámite y resulte que adeudan infracciones, las paguen en el momento.

También señaló que se tiene avance de más de 90 por ciento en la aplicación de las recomendaciones hechas por el ex alcalde neoyorquino, Rudolph Giuliani, para mejorar la seguridad en la ciudad de México.

Entre los logros más importantes se encuentra la operación del Sistema de Información Policial, del cual deriva la Bodega de Datos contra el Crimen, con 66 millones de registros; la capacitación de 800 mandos y delegados, así como la continua evaluación de los jefes de sector, con el propósito de erradicar cualquier viso de corrupción, y la creación de la unidad de robo a cuentahabientes, con la detención de 460 delincuentes en los dos años anteriores.

Citó asimismo la reducción de los delitos de alto impacto, entre los cuales están el robo a transeúnte y a vehículo, así como el narcomenudeo, la colocación de cámaras de videovigilancia, que suman 272, aunque durante este sexenio se instalarán otras 4 mil; y la puesta en marcha del programa Conduce sin Alcohol, que de 2003 a 2007 ha permitido la remisión de 16 mil 946 personas a juzgado cívico.

Sin embargo se tienen pendientes los que tienen que ver con reformas legales o situaciones de carácter presupuestal, como el ingreso a establecimientos de comercialización de vehículos y autopartes para verificar su procedencia, disminuir la prostitución, e instrumentar un programa de marcaje de las piezas de automóvil.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.