Usted está aquí: jueves 1 de febrero de 2007 Capital Exhortan diputados al gobierno a que libere a Iztapalapa del pago por agua

Piden aplicar tasa fija a quienes la reciben por tandeo

Exhortan diputados al gobierno a que libere a Iztapalapa del pago por agua

RAUL LLANOS, GABRIELA ROMERO

Por unanimidad, los integrantes de las comisiones de Hacienda, de Presupuesto y de Gestión Integral del Agua, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, aprobaron ayer un exhorto al gobierno capitalino para que a la brevedad posible emita una resolución a fin de que 69 colonias de la delegación Iztapalapa no paguen el agua durante este año, debido a que prácticamente no reciben el suministro del vital líquido.

Durante la sesión ordinaria que tuvieron ayer los diputados de dichas comisiones, se aprobó también pedir a las autoridades fiscales de esta ciudad que modifiquen el Código Financiero del Distrito Federal para que se establezca una tarifa fija de 66 pesos con 33 centavos a las familias de 24 colonias de Iztapalapa y de Alvaro Obregón, pues reciben el agua a través de tandeo.

El diputado Daniel Salazar, presidente de la Comisión de Gestión Integral de Agua, comentó que la tarifa fija sólo operará para la gente que no rebase el consumo máximo de 90 metros cúbicos, pues de ser así perderá el beneficio tributario y deberá de pagar este servicio con base en lo establecido en el Código Financiero.

Respecto a las 69 colonias que tendrán condonación del pago de agua, se acordó que esta disposición sólo aplique para las tomas de uso doméstico. Durante 2006 esa acción benefició a igual número de colonias y a todos los usuarios del vital líquido, pero ahora se restringirá para los siguientes 12 meses.

Los diputados de PRD, PAN y PRI que avalaron dicho exhorto al Gobierno del Distrito Federal incluyeron entre las colonias a beneficiar a Palmitas, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, San Miguel Teotongo y Carlos Hank González, entre otras.

Con relación a las 10 colonias de Alvaro Obregón, el diputado del PRD Humberto Morgan propuso que se incluyeran, y así se aprobó, a las colonias Lomas del Capulín, Santa Rosa Xochiac, Torres de Potrero, Ampliación Tlacoyaque, Lomas de Chamontoya, Rincón de la Bolsa, Lomas de la Era, Barrio Tlacoyaque, Paraje El Caballito, partes alta y baja, Tlacoyaque y San Bartola Ameyalco.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.