Usted está aquí: jueves 23 de noviembre de 2006 Estados Se estrenan magistrados con problema de Tabasco

Impugna comicios coalición Por el Bien de Todos

Se estrenan magistrados con problema de Tabasco

Constancio Carrasco Daza del TEPJF resolverá el recurso

ALONSO URRUTIA

Ampliar la imagen La resolución de los magistrados deberá quedar resuelta antes del 31 de diciembre, pues el 1º de enero de 2007 toma posesión el nuevo gobernador Foto: Archivo/La Jornada

Los nuevos integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibieron ya el primero de los casos polémicos que deberán desahogar en los próximos días: el recurso interpuesto por la coalición Por el Bien de Todos en contra de los comicios para gobernador en el estado de Tabasco realizados el pasado 15 de octubre, en que resultó electo el priísta Andrés Granier Melo.

Tocará al magistrado Constancio Carrasco Daza desahogar el recurso en el que se cuestionó la equidad de la elección, el involucramiento del gobierno del estado, la compra y coacción de votos, las amenazas a militantes de los diversos partidos de la coalición opositora y el gasto excesivo de la campaña de Granier Melo, entre otros.

La resolución deberá quedar resuelta antes del 31 de diciembre, toda vez que el nuevo mandatario tabasqueño tomará posesión el primer día del próximo año.

Junto con el recurso interpuesto contra la elección de gobernador, también llegaron al TEPJF otros 25 relacionados con elecciones de diputados locales y de prácticamente todos los ayuntamientos que se disputaron en octubre pasado.

En estos casos, las impugnaciones no sólo fueron promovidas por la coalición Por el Bien de Todos, sino también por el PRI, que recurrió los comicios de alcalde en Nacajuca y Jonuta, así como las elecciones para diputados locales en los distritos 3, con cabecera en Centla; 22 ­con cabecera en Jonuta­, y el 13, en Macuspana.

Inclusive el PAN promovió recursos en contra de la asignación de diputados por la vía plurinominal y recurrió los comicios en los ayuntamientos de Balancán, Emiliano Zapata y Centla.

Por otro lado, es muy probable que esta misma semana se efectúe la primera sesión para resolver casos de esta integración del TEPJF, que corresponden a impugnaciones relacionadas con las elecciones para diputados locales en Jalisco. En esta sesión ya estarían integrados los dos magistrados que no tomaron posesión el pasado 5 de noviembre.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.