Usted está aquí: jueves 2 de noviembre de 2006 Capital Ley de convivencia no afecta adopción ni matrimonio: AN

El lunes próximo se dictaminará sobre la iniciativa

Ley de convivencia no afecta adopción ni matrimonio: AN

Convocan reunión para determinar el sentido de su voto

RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO

La diputada local del PAN Paula Soto, única autorizada para fijar la postura de su fracción respecto de la ley de sociedades de convivencia, afirmó que después del análisis jurídico que hicieron sobre esta iniciativa, se encontró que "no afecta la figura de la adopción ni del matrimonio".

Con todo y ello, la legisladora manifestó que hoy tendrán una reunión privada los integrantes de la comisión especial que formó su bancada para elaborar un documento que les dé elementos para definir la forma en que votarán los 17 diputados de Acción Nacional, una vez que ese proyecto de ley se presente la próxima semana al pleno de la Asamblea Legislativa.

Lo que sí, dijo Soto, es que "sociedades de convivencia no es matrimonio ni adopción, pero analizaremos hasta qué punto es benéfica para la sociedad".

Incluso, el lunes 6 de noviembre, esta misma comisión se reunirá con representantes de 15 asociaciones, quienes presentarán sus argumentos sobre dicha propuesta legislativa.

En este sentido, Jorge Carlos Díaz Cuervo, coordinador de la coalición socialdemócrata (PT, Panal y PASC), precisó que el lunes próximo las comisiones de Equidad y Género, y de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, dictaminarán esa iniciativa para que el jueves siguiente se esté ya discutiendo y votando en el pleno, lo cual fue confirmado por el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Hugo Círigo.

Al calor de la discusión de dicha iniciativa, integrantes de diversas organizaciones sociales entregaron ayer a los diputados una carta con más de un centenar de firmas en favor de que se apruebe la ley.

En la misiva se exhorta a los legisladores para que, "sin presiones de grupos derechistas de doble moral -que toleran la pederastia de la Iglesia y las tangas de (Jorge) Serrano Limón-, cumplan con el deber para el cual fueron elegidos y aprueben esta iniciativa de ley".

Remarcan que con esa iniciativa no se trastoca la figura del matrimonio, "que para muchos sigue siendo sagrada", y sobre todo tiene una solidez humana "en donde se reconocen derechos que por años han sido negados a los grupos que no deciden vivir de una manera tradicional".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.