Usted está aquí: jueves 2 de noviembre de 2006 Capital Acaparan cuatro causantes apoyos fiscales durante 2005

Se benefician con 76.4% de $395.9 millones: informe de la CMH

Acaparan cuatro causantes apoyos fiscales durante 2005

Son personas físicas y morales que organizan loterías, rifas y apuestas

RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO

Cuatro contribuyentes se beneficiaron con la mayor parte de los apoyos fiscales que otorgó el Gobierno del Distrito Federal durante 2005, al lograr reducciones tributarias por más de 302 millones de pesos, que equivalen a 76.4 por ciento de los 395.9 millones de pesos que en total aprobaron las autoridades fiscales de esta ciudad.

Por el contrario, la Secretaría de Finanzas del DF brindó reducciones fiscales a 44 mil 222 capitalinos, fundamentalmente jubilados, pensionados, viudas, huérfanos pensionados y gente de la tercera edad sin ingresos fijos y de escasos recursos, por un monto de apenas 12 millones de pesos, que equivalen a 3.1 por ciento del total de apoyos fiscales autorizados en 2005.

Así lo precisa el Informe Previo sobre la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal de 2005, elaborado por la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa, que es el órgano de fiscalización de los recursos públicos locales.

Con base en el documento de la CMH, los apoyos que otorgó el GDF el año pasado se refieren a las reducciones en el pago de impuestos y derechos como predial, agua, adquisición de inmuebles, licencias de construcción, impuesto sobre nómina o celebración de rifas y sorteos, entre otros.

El informe de la contaduría precisa, incluso, que los apoyos fiscales durante todo 2005 ascendieron a 395.9 millones de pesos, importe mayor en 47.2 por ciento respecto de las reducciones aplicadas en 2004, que sumaron 268.9 millones de pesos; no obstante, los contribuyentes beneficiados en 2005 fueron en total 54 mil 273, número inferior en 40.6 por ciento respecto de los que recibieron ese tipo de privilegios un año antes: 91 mil 342.

Respecto de los cuatro contribuyentes beneficiados con 76.4 por ciento de las reducciones fiscales, el informe de la CMH no precisa los nombres, toda vez que la Cuenta Pública del GDF tampoco los menciona y sólo refiere que están clasificados dentro del artículo 311 del Código Financiero del Distrito Federal (CFDF), que se refiere a particulares o empresas que organizan loterías, rifas, sorteos o apuestas, y cuya sede se ubica en el Distrito Federal.

Precisa el documento de la contaduría que en el caso específico de los jubilados, pensionados, viudas y huérfanos pensionados obtuvieron en 2005 reducciones en predial y agua por 6.6 millones de pesos -1.7 por ciento del universo total de apoyos fiscales aprobados- y se beneficiaron en total a 22 mil 766 capitalinos de este sector.

En el caso de las personas de la tercera edad sin ingresos fijos y de escasos recursos que viven en esta ciudad sumaron 21 mil 456 los beneficiados, quienes lograron también descuentos en predial y agua, por 5.5 millones de pesos.

Este contraste en los apoyos fiscales del año pasado fue tema de discusión entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ALDF con los contadores mayores de Hacienda, durante la sesión que tuvieron el martes pasado.

Ahí, el vicepresidente de esa comisión legislativa, Xiuh Guillermo Tenorio Antiga externó sus inquietudes respecto al incremento en el monto de las reducciones fiscales contra una disminución significativa en el número de beneficiados.

De igual manera, dijo que "es incomprensible" que de los 395.9 millones de pesos de apoyos fiscales, 302 millones hayan sido para cuatro contribuyentes dedicados a la organización de loterías, rifas, sorteos y juegos con apuestas permitidas.

En las próximas semanas, el pleno de la ALDF aprobará la segunda etapa de auditorías que tendrá que realizar la CMH al gasto del GDF, por lo que es previsible que se incluya este concepto en esas revisiones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.