Usted está aquí: jueves 26 de octubre de 2006 Mundo Apoya Parlamento Europeo el proceso de paz en el País Vasco

Posible, que ETA haya robado armas: gobierno español

Apoya Parlamento Europeo el proceso de paz en el País Vasco

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Nacionalistas vascos se manifestaron ayer ante la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, que sesionó para votar sobre el apoyo al proceso de paz en el País Vasco Foto: Reuters

Madrid, 25 de octubre. El Parlamento Europeo dio en Estrasburgo su apoyo, por escasa mayoría de diez votos, al proceso de paz en el País Vasco, impulsado por el gobierno español y rechazado por el conservador Partido Popular (PP), tras la declaración del alto el fuego permanente de la organización separatista vasca ETA del pasado 22 de marzo.

En el debate en la Eurocámara prevalecieron dos posturas encontradas: por un lado, los grupos que refrendaron la iniciativa del Ejecutivo español, del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, de dialogar con ETA para alcanzar la pacificación, entre ellos el Grupo Socialista Europeo, los Liberales, los Verdes e Izquierda Unitaria.

Por el lado contrario estuvo el Partido Popular Europeo (PPE). Los diputados de la derecha rechazaron el diálogo con ETA y Batasuna, la coalición de la izquierda vasca, proscrita por su presunta vinculación con el grupo separatista, hasta que éste "entregue las armas", al tiempo que calificaron de "indignidad moral y política hacer concesiones a los terroristas".

El Europarlamento aprobó finalmente la propuesta del grupo socialista por 321 votos contra 311 y 24 abstenciones. La resolución "apoya la lucha contra el terrorismo, así como la iniciativa de paz en el país Vasco emprendida por las instituciones democráticas españolas dentro de sus competencias exclusivas".

Ante el Europarlamento, el dirigente abertzale (nacionalista) Joseba Alvarez dijo que el apoyo de ese cuerpo servirá como "blindaje internacional para avanzar con más audacia" en el diálogo de paz, e indicó que el siguiente paso es poner en marcha en Euskadi el espacio de diálogo político, lo antes posible.

Precisamente, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España confirmó el procesamiento de Alvarez y de Joseba Permach, dirigentes de Batasuna, por pertenencia a ETA, al día siguiente de hacer lo propio con el vocero Arnaldo Otegi.

En tanto, la policía francesa informó del hallazgo de dos vehículos que habrían sido utilizados ayer en el robo de 350 armas en el sur de Francia, que se presume fue perpetrado por un comando de ETA.

Rodríguez Zapatero dijo en Madrid que es probable que ETA esté detrás del robo y que de confirmarse tendrá "consecuencias". Calificó el hecho de "grave y serio", pero pidió esperar a completar la investigación.

El secretario general del sindicato nacionalista vasco LAB, Rafael Diez Usabiaga, afirmó en Estrasburgo que más allá del robo de armas, ETA está "comprometida con la paz" y con el alto al fuego permanente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.