Usted está aquí: domingo 22 de octubre de 2006 Cultura Fusión de culturas en el estreno de Beethoven visita México

EL CERVANTINO

Fusión de culturas en el estreno de Beethoven visita México

ANA MONICA RODRIGUEZ ENVIADA

Guanajuato, Gto., 21 de octubre. Música sinfónica, mexicana y rap se fusionaron para conformar un collage auditivo que inundó de gozo a los presentes la noche del viernes en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Beethoven visita México, obra del maestro Sergio Cárdenas que se estrenó mundialmente en el contexto del 34 Festival Internacional Cervantino aglutinó en el escenario a coro y orquesta sinfónica, además de solistas vocales e instrumentales, sin faltar la sorpresiva presencia, a ritmo de rap, de Claudio Valdés Kuri.

La solemnidad de la música clásica fue diluida con la aparición de Valdés Kuri en el escenario quien se movió de un lado al otro y rapeando con toda intención y fuerza frente al director de orquesta y los instrumentistas. La gorra y la playera del también dramaturgo fueron otros elementos que contrastaron con el atuendo formal de las orquestas reunidas ex profeso para el estreno de la pieza.

La Orquesta Sinfónica de Jalapa, los coros de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Veracruzana; además de las participaciones del tenor Alfredo Portilla, el violinista Francisco Ladrón de Guevara, la pianista Guadalupe Larrondo y el mencionado Valdés Kuri, a quien el público le solicitó al final del espectáculo una canción más de rap.

El reconocimiento que Beethoven hace de la grandeza humana en su novena sinfonía, el espíritu de libertad del compositor alemán, la nobleza beethoveniana ante la naturaleza, la arenga de la Revolución Mexicana y la exuberancia típica de los huapangos, entrelazada con los ritmos modernos confluyeron en armoniosos sonidos.

El collage en cinco partes arrancó con la Sinfonía no. 5 en do menor opus 67 de Beethoven, después Cárdenas dirigió también su obra creada ex profeso para el festival y y que incluyó: Así es Tamaulipas, Caminos...ausencias, Los caminos de la tempestad y de los himnos, No sé que tienen la flores y Serenidad del solitario en la alegría.

En Beethoven visita México, Cárdenas plasmó sus posturas estéticas y emocionales ante la producción del genio de Bonn y la música mexicana de todos los tiempos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.