Usted está aquí: domingo 22 de octubre de 2006 Capital Renacen niños en situación de calle con ayuda de ONG

Renacen niños en situación de calle con ayuda de ONG

ALEJANDRO CRUZ FLORES

Cambió las drogas por el deporte, e incluso ganó un campeonato juvenil de pentatlón moderno realizado en Alemania en 2004; también cambió la calle por el aprendizaje autodidacta de tres idiomas: alemán, francés e inglés.

A los siete años, Miguel Angel abandonó su casa porque "ya no aguantaba" los golpes que recibía de sus padres. Ahora, a los 22, se ha reinsertado en la sociedad, tiene un trabajo fijo y su meta es ahorrar dinero para irse "de aventura" a Irlanda del Norte, donde quiere vivir y trabajar.

Como él, otros 14 jóvenes que vivían en situación de calle y que fueron acogidos por la Fundación Renacimiento, han dejado las drogas, continúan con sus estudios y tienen un empleo.

Jessica, quien llegó a la institución con un embarazo avanzado, terminó la secundaria y trabaja de recepcionista en unos laboratorios médicos; su meta es superarse cada día para sacar adelante a su pequeño hijo. Sara, oriunda de Durango, escapó de su casa desde muy pequeña y llegó a la ciudad de México, donde ahora cursa la preparatoria y trabaja en un cine.

Y la lista continúa: Marcelino, Temo, Juan... Todos ellos con historias de abandono, violencia intrafamiliar y adicción, ahora buscan una mejor calidad de vida.

José Vallejo López, director y fundador de esa institución de asistencia privada, señaló que desde 1993 alrededor de 60 "muchachos" han concluido su proceso de rehabilitación, que dura entre cinco y ocho años, según el caso, y suman ya cinco generaciones de niños que encuentran aquí condiciones de superación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.