Usted está aquí: domingo 22 de octubre de 2006 Mundo La justicia chilena autoriza que Garzón interrogue a Pinochet

El juez indaga movimientos bancarios del ex dictador

La justicia chilena autoriza que Garzón interrogue a Pinochet

AFP Y REUTERS

Santiago, 21 de octubre. La justicia chilena autorizó al juez español Baltasar Garzón a interrogar al ex dictador Augusto Pinochet y a su esposa, Lucía Hiriart, por el traspaso de dinero en 1998 mientras regía un embargo en su contra, informó hoy el diario La Tercera.

La autorización fue emitida por la segunda sala de la Corte Suprema, que accedió a una petición del magistrado español, quien busca clarificar los traspasos de fondos que Pinochet y su esposa hicieron hace ocho años, del Riggs Bank de Washington a cuentas bancarias en Chile.

En esa época Pinochet se encontraba detenido en Londres a raíz de una petición de extradición emitida por Garzón para juzgarlo en España por delitos de lesa humanidad, y sobre sus bienes pesaba una orden de embargo internacional.

Con esta petición, cuyo interrogatorio deberá concretarse por escrito, el juez español buscaría asegurar el pago de eventuales indemnizaciones a algunas de las más de 3 mil víctimas que dejó como saldo la dictadura de Pinochet, entre 1973 y 1990.

El ex gobernante de facto, que permaneció detenido en Londres del 16 de octubre de 1998 al 3 de marzo de 2000, ocultó junto con su familia en bancos extranjeros una fortuna calculada por la justicia chilena en más de 27 millones de dólares.

Los recursos, de acuerdo con el proceso judicial abierto en Chile, provendrían de un enriquecimiento ilícito derivado de sucesivos fraudes al fisco y malversación de fondos públicos, incluyendo presuntas comisiones millonarias por adquisiciones de armas del extranjero.

La defensa de Pinochet niega los cargos y sostiene que los dineros son frutos del ahorro y el dividendo de inversiones realizadas por el ex dictador. Unas cuentas secretas que superan el centenar, y en su mayoría fueron abiertas en el Riggs Bank de Washington, fueron descubiertas hace dos años por una Comisión del Senado estadunidense.

Por este caso, Pinochet, quien en noviembre próximo cumplirá 90 años y perdió en Chile el fuero especial que lo protege como ex presidente, fue procesado y permaneció bajo arresto domiciliario, aunado a otros dos procesos criminales que enfrenta. Además, en Suiza se acaba de abrir una investigación por este caso de las cuentas bancarias, a petición del gobierno chileno.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.