Usted está aquí: viernes 13 de octubre de 2006 Sociedad y Justicia SRE: no habrá representación oficial en canonización de Guízar y Valencia

Derbez se reunirá con funcionario del Vaticano el lunes

SRE: no habrá representación oficial en canonización de Guízar y Valencia

FABIOLA MARTINEZ

El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Lauro López Sánchez, dijo que en la ceremonia de canonización de Rafael Guízar y Valencia, a realizarse el próximo domingo en el Vaticano, no habrá representación del Estado mexicano, por lo que aquellos funcionarios y gobernantes que asistan lo harán a título personal.

Aunque en la Secretaría de Relaciones Exteriores se aseguró que el canciller Luis Ernesto Derbez viajará al Vaticano para reunirse con el secretario de Estado de ese país, el subsecretario de Gobernación aseveró que no hay representación oficial y que los encuentros con funcionarios no tienen relación con el acto religioso.

-¿Es la primera vez que México envía a un representante oficial a una ceremonia de ese tipo?-, se le preguntó

-No puede ser oficial la representación. Hay, sí, en esos días (de lunes a miércoles de la próxima semana) reuniones con el nuevo secretario de Estado del Vaticano, en las que entiendo vamos a estar Derbez y yo.

López Sánchez rechazó que el canciller acuda a la ceremonia de canonización en representación del presidente Vicente Fox. Dijo también que el titular de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, no podrá viajar a Europa para este suceso porque es el responsable de la negociación en el conflicto por el que atraviesa Oaxaca.

"Creo que los temas, particularmente el de Oaxaca, requieren de toda su atención aquí en México", dijo en entrevista.

El funcionario confirmó que el obispo de Jalapa giró invitaciones a diversos funcionarios para que asistan al acto, el próximo domingo, por lo que la eventual asistencia de cada uno de ellos será a título personal, insistió.

No hay investigación por Hezbollah

En otro tema, el subsecretario López dijo que hasta el momento la Procuraduría General de la República no le ha requerido investigación migratoria alguna, luego de las versiones en torno a la existencia en México de una presunta célula vinculada con el grupo terrorista islámico Hezbollah.

Dijo que en todos los casos, el Instituto Nacional de Migración realiza procedimientos de verificación por conducto del Sistema de Alertas Migratorias, informes de Interpol y otras instancias similares, de nombres de personas con antecedentes criminales. Para iniciar una investigación -agregó- requerimos una denuncia concreta.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.