Usted está aquí: viernes 13 de octubre de 2006 Estados Aprueba el Congreso chiapaneco cambios al calendario electoral

El tricolor se inconformará ante la Suprema Corte

Aprueba el Congreso chiapaneco cambios al calendario electoral

ANGELES MARISCAL Y ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSALES

Tuxtla Gutierrez, Chis., 12 de octubre. A iniciativa del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, el Congreso de Chiapas aprobó una reforma electoral mediante la cual los actuales 40 diputados y 118 alcaldes durarán un año más en el cargo, y sus sucesores también serán electos para un periodo de cuatro años, con miras a homologar los procesos locales con los federales a partir de 2012.

Esta decisión causó inconformidad en las fracciones parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que la consideraron un premio de Salazar Mendiguchía a quienes apoyaron al hoy impugnado gobernador electo Juan Sabines Guerrero.

Veintiséis de los 40 diputados aprobaron las reformas a los artículos 16, 36 y 61 de la Constitución Política del estado, y los transitorios. Esas modificaciones permitirán a los actuales diputados y alcaldes terminar sus funciones el 15 de noviembre y el 31 de diciembre de 2008, respectivamente, en lugar de un año antes, como estaba previsto.

Asimismo, quienes integren la legislatura siguiente asumirán el cargo el primer domingo de julio de 2008 y, también por única vez, durarán cuatro años a partir del 16 de noviembre de 2008, para concluir el 15 de noviembre de 2012.

De esta forma se pretende que en 2012 se empaten los comicios federales, en los cuales se elegirá presidente de la República, diputados federales y senadores, con las estatales, en las que se votará por gobernador, presidentes municipales y legisladores locales.

En la sesión, que concluyó a la medianoche del miércoles, el coordinador de la bancada del PRI, Roberto Ortiz Gutiérrez, sostuvo que los cinco diputados que aprobaron la iniciativa serán sancionados. Otro priísta, Mariano Díaz Ochoa, anunció que el tricolor interpondrá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte para que se anulen las reformas electorales.

Entrevistado en San Cristóbal de las Casas, de donde es originario, Díaz Ochoa aclaró que no está en contra de que se homologuen los comicios chiapanecos con los federales, pues así se ahorrarán mucho dinero, pero no está de acuerdo con que los diputados de Chiapas ''nos regalemos un año, porque es inconstitucional y atenta contra la democracia; es prácticamente una relección.

''Mis propios compañeros me andan buscando para que no presente el recurso de inconstitucionalidad, pero no voy a dar marcha atrás, porque la decisión tomada ayer por la mayoría de los diputados, que vieron con simpatía un año más, fue arbitraria'', dijo el legislador.

Hombre cercano al candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, Mariano Díaz reconoció que el Ejecutivo local, Pablo Salazar, ha usado a la legislatura local ''únicamente como trámite para que se aprueben sus iniciativas''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.