Usted está aquí: viernes 13 de octubre de 2006 Mundo Insta jefe del ejército británico a salir de Irak

Insta jefe del ejército británico a salir de Irak

THE INDEPENDENT, REUTERS Y DPA

Londres, 12 de octubre. El jefe del ejército británico, Richard Dannatt, se pronunció por una "pronta" salida de Irak, o enfrentar "catastróficas" consecuencias tanto para la sociedad iraquí como para la británica, al tiempo que el gobierno del primer ministro,Tony Blair, rechazó el informe que ubicó en más de 650 mil el número de víctimas mortales civiles desde que inició la invasión, en 2003.

En una severa crítica a la política exterior de Blair, Dannat afirmó en entrevista al diario Daily Mail, publicada hoy, que la continuación de la presencia de las tropas británicas exacerbará los problemas de seguridad en Irak.

Dannatt advirtió que un "vacío espiritual y moral" se abrió en la sociedad británica, lo que permitió a los extremistas musulmanes "socavar nuestro aceptado modo de vida", tras considerar que los valores cristianos están amenazados en Gran Bretaña y que la continuación de la presencia extranjera en Irak sólo empeorará la situación.

De otro lado, criticó el deseo de Blair de crear una "democracia liberal" en Irak al considerarlo un "fracaso ingenuo", e indicó que cualquier cosa en la que pudimos haber tomado parte, pudo haber causado la intolerancia del pueblo iraquí.

Por su parte, el vocero de Blair afirmó que la cifra de 650 mil muertos, "es de una magnitud mayor a cualquier otra", y "no creemos que esté ni siquiera cerca de ser precisa y no se trata de ninguna forma de restar importancia a la situación de seguridad en Irak".

El problema, dijo el vocero de Blair, es que se usó una técnica de extrapolación desde una muestra relativamente pequeña de una zona de Irak que no es representativa del todo el país.

El investigador Gilbert Burnham, de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, de Maryland, defendió ayer la metodología del estudio y describió la dificultad de reunir datos en tiempos de guerra, pero indicó que alrededor de 31 por ciento de las familias atribuyen la muerte de sus miembros a las fuerzas de la coalición.

El vocero, que rehusó suministrar un cálculo británico sobre las víctimas en Irak, aseguró que éstas son provocadas principalmente por "terroristas", no por las fuerzas extranjeras.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.