Usted está aquí: lunes 2 de octubre de 2006 Deportes Las parejas de frontenistas dieron a México el primer título por naciones

Castillo y Hernández pusieron el cerrojo en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca

Las parejas de frontenistas dieron a México el primer título por naciones

Con seis oros, una plata y tres bronces la delegación nacional superó a España y Francia

ABRIL DEL RIO

Ampliar la imagen Hernández, Tenorio, Flores y Castillo, primer lugar en la categoría frontenis femenil Foto: Cristina Rodríguez

Ampliar la imagen Euforia de Gustavo Miramontes tras obtener el triunfo en frontenis varonil Foto: Cristina Rodríguez

Las parejas de frontenistas sellaron para México el primer título por naciones en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca, que anoche en el Campo Marte dieron cerrojazo las duplas de Paulina Castillo y Guadalupe Hernández, y en la también imbatible de locales Alberto Rodríguez y Gustavo Miramontes .

El título ya lo habían asegurado por la tarde Francisco Rodríguez y Francisco Mendiburuo al vencer 35-30 en paleta cuero (frontón 36 metros) a los españoles Ricardo González y David Caballero.

Era ésta la medalla de oro tal vez menos esperada por la delegación mexicana. Y es que con ese cuarto título superaban ya a España, pero terminaron con seis títulos, una presea de plata y tres de bronce, por delante del país ibérico (3-8-1) y Francia (3-4-5).

Y es que las dos últimas finales, las del frontenis inventado en México en 1916, se concretaron las dos recientes victorias que los rivales, ambos españoles, no pudieron descifrar.

Ante pletóricas tribunas del frontón, que a partir de este Mundial será centro de alto rendimiento para los pelotaris, Guadalupe y Paulina se impusieron 30-21 a las españolas Izaskun Hernpando y Raquel Mico.

Pero la contundencia total del frontenis que se impuso como ciento por ciento mexicano la personificaron el Charro Miramontes, quien al vencer al lado de Andamio Rodríguez consiguió su tercer título mundial al hilo, como la víspera lo logró Pedro Santamaría en el frontón a mano, en Tulyehualco.

El Charro con sus venenosos remates y El Andamio en la función inusual de zaguero anularon a los ibéricos Jorge Frías e Iván Martínez, por la friolera de 30-4.

Por la mañana, Rosa María Flores y Ariana Cepeda se hicieron de la medalla de bronce, en la paleta goma en trinquete, y colocaron por primera vez a México en un podio de esta prueba al derrotar a la dupla de las cubanas Yamisleidys Beltrán y Lissandra Lima, por 30-16.

El título en esta modalidad fue para las francesas Stephanie Leiza y Maritxu Housset, quienes vencieron 30-28 a las francesas Maider Mendizábal y Maité Ruiz.

En la paleta cuero, donde Argentina recuperó el título de su dominio ancestral al vencer al país galo, los mexicanos Jorge Loaiza y Guillermo Verdeja perdieron el bronce ante los españoles Ion Araujo y Xavier Menéndez, quienes se impusieron 40-29.

En la final, la dupla argentina de los hermanos Jorge y Sergio Villegas vino de abajo para imponerse a los franceses Arnaud Bergerot y Christophe Cazemayor, por 40-36, resultado que también abrió el camino para México, pues los galos se hicieron de otro título restado para España.

Era la primera intervención de mexicanos en las modalidades de paletas en trinquete, que de la mano del técnico argentino Jorge Udge y del preparador físico Rogelio Cuna desarrollaron una preparación integral, aunque hace apenas seis meses y con atletas que debían combinar sus actividades, luego de haber hecho un reclutamiento muy preciso de los jugadores, todos ex frontenistas.

El siguiente Mundial de Pelota Vasca tendrá lugar en París 2010.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.