Usted está aquí: miércoles 27 de septiembre de 2006 Capital Con fondos al agro no crece la mancha urbana: Corena

Con fondos al agro no crece la mancha urbana: Corena

LAURA GOMEZ FLORES

El director de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), Nicolás Mendoza Jiménez, reconoció que no es posible indemnizar a los productores de nopal con los recursos del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencia Climatológica, al existir criterios de elegibilidad en términos de superficie y de dinero, según el nivel de afectación, para la rehabilitación de los cultivos.

De ahí que este año se destinarán 14.3 millones de pesos de los fondos comunitarios para el Desarrollo Rural Equitativo y Sustentable, en beneficio de mil 141 productores de Milpa Alta, que recibieron en promedio 12 mil 607.97 pesos para continuar con sus cultivos básicos de cereales, legumbres, hortalizas y tubérculos.

Además se distribuyeron 8 millones 655 mil pesos del Programa Integral de Empleo Productivo y Sustentable entre 3 mil 228 personas de la demarcación, que recibieron alrededor de 2 mil 681 pesos. El propósito es impedir el crecimiento de la mancha urbana en suelo agrícola. Con ese objetivo, la administración capitalina destinó de 2001 a la fecha, mediante ambos programas, 683 millones de pesos para tareas de conservación, vigilancia y restauración de recursos naturales. Se da prioridad, agregó, a proyectos de conservación de recursos naturales, agricultura ecológica, ordenamiento ganadero, plantaciones agroforestales y ecoturismo.

Las delegaciones beneficiadas son Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.