Usted está aquí: martes 12 de septiembre de 2006 Sociedad y Justicia Tricomoniasis, causante de 30% de los contagios de VIH

Reconoce la AMC a John Fernando Alderete

Tricomoniasis, causante de 30% de los contagios de VIH

MARIANA NORANDI

El estadunidense de origen mexicano John Fernando Alderete, especialista en el estudio del parásito Tricomonas vaginalis, de transmisión sexual, ingresó ayer en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) como miembro correspondiente.

Este parásito produce una enfermedad llamada tricomoniasis, la cual es una de las infecciones no virales más comunes en el mundo y afecta tanto a hombres como mujeres. Está relacionado con 30 por ciento de los casos de contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VHI).

Una de las contribuciones de Alderete es la implementación de un nuevo método de diagnóstico para la tricomoniasis vaginal, mediante la utilización de tiras reactivas que se colocan sobre una muestra de secreción vaginal. Actualmente, este adelanto científico se encuentra en el mercado internacional y, según señaló, por excesiva burocracia, aún no se aplica en nuestro país.

Rossana Arroyo Verástegui, integrante de la AMC y miembro del Departamento de Patología Experimental del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Institutito Politécnico Nacional, destacó que una de las principales cualidades del científico es su disposición para apoyar a grupos de investigación mexicanos a través de conferencias, ponencias, cursos, congresos y seminarios.

Durante la ceremonia de ingreso del científico a la academia, dijo que en México existen alrededor de 170 mil casos nuevos de tricomoniasis cada año, pero que seguramente esta cifra se podría duplicar ya que 50 por ciento de los casos no se diagnostican.

Por otro lado, aseguró que esta enfermedad no es considerado por la Secretaría de Salud como un problema importante, cuando ella ha encontrado que la tricomoniasis es la principal enfermedad de transmisión sexual en nuestro país y si bien no es mortal, es causante de al menos 30 por ciento de los casos de contagio de VIH.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.