Usted está aquí: martes 12 de septiembre de 2006 Política Sindicatos no reconocerán a Calderón como presidente

Anuncian que mantendrán acciones de resistencia

Sindicatos no reconocerán a Calderón como presidente

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Sindicatos independientes, entre ellos la Alianza de Tranviarios, el del Colegio de Bachilleres, el Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear y el de Nacional Financiera, así como diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no aceptarán el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no reconocerán a Felipe Calderón como presidente, mantendrán las acciones de resistencia civil y proclamarán a Andrés Manuel López Obrador "presidente legítimo" de México.

En un acto organizado en la sede de la Alianza de Tranviarios, ayer se dieron cita diversas organizaciones sindicales, campesinas, de académicos, intelectuales y estudiantes, para alcanzar diversos acuerdos. El primero y más importante fue proclamar a Andrés Manuel López Obrador "presidente legítimo".

Esos sindicatos, a pesar de que forman parte de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), no están de acuerdo con las medidas anunciadas por su dirigencia de reconocer a Calderón e iniciar encuentros de diálogo con él, ya que es un mandatario "espurio y no reconocido por la mitad de la sociedad. Además, pasará a la historia por no haber querido abrir los paquetes electorales para dar certeza al país sobre las elecciones, ya que no ganó".

Esos sindicatos, según el líder de los tranviarios, Benito Bahena, no buscarán ni aceptarán el diálogo con Calderón, defenderán el "programa mínimo no negociable" -paquete en el que uno de los puntos fundamentales será impedir a toda costa que se aprueben las reformas estructurales-, propondrán la realización de asambleas en todo el país para informar sobre la resistencia civil y exigirán que en la convención nacional democrática "se nombre como presidente legal y legítimo de los mexicanos a López Obrador".

Otras organizaciones que estuvieron en el encuentro son el Movimiento Nacional Aquí Estamos, la Promotora Nacional por la Unidad y contra el Neoliberalismo y las secciones 9, 10, 18 y 22 de la CNTE, las cuales también aprobaron la propuesta de que se cree un constituyente.

A la reunión asistieron organizaciones sindicales, campesinas y sociales de Guerrero, estado de México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán y Jalisco, entre otras, las cuales desconocen a Calderón como presidente electo, "porque ascendió al poder de manera ilegítima, por lo que no se le dejará gobernar el país".

Sostuvieron que en la convención nacional democrática, el 16 de septiembre, apoyarán a López Obrador y propondrán que se conforme una agenda nacional, así como continuar con el movimiento de resistencia civil pacífica.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.