Usted está aquí: jueves 24 de agosto de 2006 Economía Nuevos bancos no impedirán el dominio extranjero

Nuevos bancos no impedirán el dominio extranjero

Los nuevos bancos que comenzarán a operar en México, como WalMart, Famsa y Autofin, la mayoría dirigidos a la población de menor ingreso, contribuirán a que los servicios financieros lleguen a las personas hasta ahora no atendidas por las grandes firmas, pero difícilmente impedirán que el sistema siga dominado por la banca extranjera, consideró Standard and Poor's.

Este año la Secretaría de Hacienda autorizó la creación de seis bancos, la mayoría orientados al mercado de menudeo, y en un caso a banca corporativa. Las operaciones de estos nuevos bancos son resultado de actividades comerciales y de financiamiento ya existentes en las entidades que les dieron origen.

''Como resultado de que sus controladores ya tienen actividades comerciales y de financiamiento, los nuevos bancos se beneficiarán de una base de clientes e historiales crediticios, canales de distribución, un vasto mercado potencial y costos de fondeo potencialmente menores una vez que se desarrolle una base estable de depósitos", indicó Standard and Poor's en el reporte Nuevos bancos en México: grandes oportunidades e importantes desafíos.

En opinión de la firma calificadora, las nuevas instituciones contribuirán a que los servicios bancarios lleguen al sector de la población con ingresos medios y bajos que hasta ahora no han sido atendidos por los grandes bancos.

''El mercado objetivo de estos bancos es amplio, y pocos de sus clientes potenciales cuentan con una relación comercial con una institución bancaria. Sin embargo, existen importantes retos que los nuevos bancos deberán vencer para tener éxito'', añadió.

Standard and Poor's consideró que aun con la entrada de nuevos participantes en el mercado, el sistema financiero mexicano seguirá siendo dominado por los grandes jugadores. Sin embargo, añadió, la penetración bancaria es más bien baja en el segmento de la población con ingresos medios y bajos ''donde los nuevos participantes ya han construido relaciones de financiamiento de mediano plazo con sus clientes''.

Para la firma calificadora, los retos que enfrentan los nuevos bancos son la fuerte competencia con otros participantes en el mercado que ya se están dirigiendo a segmentos de negocio similares; mantener una calidad de activos adecuada mediante la aplicación de buenos procedimientos de financiamiento y cobranza, así como construir una base de depósitos, mantener operaciones eficientes y controlar los riesgos operativos.

Roberto González Amador

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.