Usted está aquí: miércoles 16 de agosto de 2006 Cultura Realizó la OSIM el estreno mundial de una cantata ecológica

La orquesta cerró su novena gira, en el Auditorio Nacional

Realizó la OSIM el estreno mundial de una cantata ecológica

CARLOS PAUL

Con un magno concierto en el que participaron más de 440 niños y jóvenes y en el que se realizó el estreno mundial de la cantata ecológica Agua... ¡pasa por mi casa!, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), bajo la batuta de Sergio Ramírez Cárdenas, concluyó en el Auditorio Nacional su novena gira por el país, la cual coincidió con la celebración de los primeros cinco años de existencia de la agrupación.

El resultado del trabajo arduo y constante de cientos de maestros de música de todo el país, con el apoyo de técnicos, voluntarios e instituciones culturales públicas y privadas, se vio recompensado la noche del lunes con los entusiastas aplausos del público que asistió al auditorio.

En tan sólo un lustro y no en 10 años como se pensaba en un principio, cuando se conformó la OSIM, la agrupación tiene ya una madurez y un carácter que la ubica en su género dentro de las tres mejores del mundo, junto con las orquestas infantiles de Venezuela y Chile, expresó al finalizar el concierto Ramírez Cárdenas, quien además reconoció y agradeció el empeño de los docentes, sin los cuales no habría sido posible el descubrimiento de una enorme cantidad de niños con talento para la música.

En la OSIM han participado niños y jóvenes de entre ocho y 17 años de edad provenientes de 25 orquestas infantiles y 73 instituciones culturales de la República. Generalmente para sus presentaciones la integran 160 chicos de todo el país, pero en esta ocasión, para su quinto aniversario, el director de la orquesta decidió invitar a 80 jóvenes más, que formaron parte de la agrupación entre 2001 y 2005, para unirse a la celebración.

De igual manera, para la clausura de la gira se hizo acompañar por 200 niños cantores provenientes de distintos coros del país, quienes conforman el Coro Infantil de la República, y que junto con la orquesta, como estreno mundial, interpretaron un fragmento de la obra sinfónico-coral Agua... ¡pasa por mi casa!, compuesta por Jorge Córdoba y letra de la escritora Nuria Gómez Benett.

Conciertos en Tamaulipas, España y EU

Con un repertorio digno de cualquier otra orquesta profesional integrada por adultos, la primera parte del concierto, de poco más de media hora, se inició con las obras Los trabajadores agrícolas y Malambo, dos danzas de la suite Estancia, partituras del compositor argentino Alberto Ginastera, a la que le siguieron Chacona, del organista Dietrich Buxtehude, con la transcripción para orquesta de Carlos Chávez; Obertura Caballería ligera, de Franz von Suppé; Obertura Don Giovanni, de Mozart, y Obertura Rienzi, de Richard Wagner. Partituras en las que se apreció el talento en desarrollo, el carácter y la calidad interpretativa de la OSIM.

Tras un intermedio de 20 minutos, el escenario se colmó de manera excepcional y espectacular con los 440 talentos, orquesta y coro, para ofrecer al público tres de los cinco fragmentos de dicha cantata ecológica, en la que el agua es el personaje central que habla en primera persona, ''Soy el agua, de los mares, de la lluvia y los ríos", en demanda de una toma de conciencia -alejada del lugar común y más con un estilo lúdico-, sobre el desperdicio y daño que los seres humanos han hecho a las diversas fuentes del líquido.

El magno concierto continuó con las obras, Cubanerías, de Luis Pastor; Huapango, de José Pablo Moncayo, y Obertura 1812, de Chaikovsky, pieza esta última que fue dedicada a los niños víctimas de la guerra entre Israel y Líbano. Y como no faltó el aplauso solicitando un encore, cuatro fueron los que ofreció la OSIM, en los que participaron como solistas el joven trompetista Antonio Villanueva y los tres nietos marimbistas de Zeferino Nandayapa.

La orquesta tiene programados nueve conciertos más para octubre de este año. Cuatro en el contexto del Festival Cultural Internacional de Tamaulipas y cinco en España y Estados Unidos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.