Usted está aquí: miércoles 16 de agosto de 2006 Mundo Rechaza Mahmud Ahmadinejad la resolución de Naciones Unidas

Irán no acepta "el lenguaje de la fuerza", sostiene

Rechaza Mahmud Ahmadinejad la resolución de Naciones Unidas

AFP

Teherán, 15 de agosto. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, rechazó este martes la resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que exige a Teherán la suspensión del enriquecimiento de uranio, al afirmar que el pueblo iraní no acepta "el lenguaje de la fuerza".

El secretario general de la ONU, "Kofi Annan, me pidió responder a la oferta (de las grandes potencias). Yo le dije que al parecer esos señores están equivocados y creen poder utilizar la resolución como un garrote, pero el pueblo iraní no acepta el lenguaje de la fuerza", declaró el dirigente político ultraconservador.

Esta es la primera reacción iraní a la resolución del Consejo de Seguridad del organismo mundial, aprobada el 31 de julio, que da de plazo a Irán hasta el 31 de agosto para suspender el enriquecimiento de uranio. Si Teherán no se pliega a las exigencias de ese mecanismo de la ONU, éste podría imponerle sanciones.

Sin embargo, el presidente iraní precisó que Teherán va "dar su respuesta en la fecha prevista" a la oferta de la ONU, en declaraciones realizadas durante un discurso en Ardebil, al noroeste, retransmitido por la televisión estatal.

En tanto, el destacado líder religioso conservador Ahmad Jatami indicó que Tel Aviv será "objetivo de los misiles iraníes" si Estados Unidos e Israel atacan en el futuro cercano a la república islámica.

"Los misiles de 70 kilómetros (de alcance) de Hezbollah transformaron a Israel en país de fantasmas. Si ellos (Estados Unidos e Israel) quieren agredir a Irán, deben temer el día en que nuestros misiles de 2 mil kilómetros (Shahab-3) darán en el corazón de Tel Aviv", declaró Jatami.

Irán posee misiles Shahab-3 de 2 mil kilómetros de alcance, por lo tanto capaces de alcanzar territorio israelí.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, "deben saber que jugar con el Islam es jugar con la cola del león", agregó el religioso.

Jatami es miembro de la Asamblea de Expertos, que supervisa la actividad del guía supremo del Irán, el ayatola Alí Jamenei. Este lo designó como uno de los raros religiosos habilitado para pronunciar el sermón de la oración del viernes en Teherán.

Las declaraciones del líder musulmán se conocieron un día después de que Bush responsabilizó a Irán y Siria de la situación bélica en Medio Oriente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.