Usted está aquí: miércoles 16 de agosto de 2006 Política Amalia García pide al Presidente ser incluyente y no admitir la violencia

Fox llama a los mexicanos a unirse en defensa de la democracia y la paz social

Amalia García pide al Presidente ser incluyente y no admitir la violencia

ROSA ELVIRA VARGAS Y MIRIAM POSADA

Ampliar la imagen El presidente Vicente Fox y el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, en el salón Adolfo López Mateos, en Los Pinos, durante una reunión que sostuvieron ayer con sectores productivos Foto: José Carlo González

A 45 días de los comicios federales, sobre los cuales aún no hay definición, gobernadores y representantes empresariales y obreros se reunieron ayer con el presidente Vicente Fox para reivindicar el diálogo como método para resolver los problemas políticos, pero también para llamar a no permitir la violación de las leyes ni el ataque a las instituciones.

La gobernadora de Zacatecas, Amalia García, pidió al mandatario que no se repitan hechos como el violento desalojo en San Lázaro de simpatizantes de la coalición Por el Bien de Todos, y refrendó su decisión de mantener "una relación continua con usted'' y con los otros poderes de la Federación para encontrar el camino de la civilidad política y el respeto "en este momento histórico''.

Por su parte, el presidente Vicente Fox dijo que los canales del diálogo están abiertos y dispuestos, pues ningún país puede fortalecerse en la división ni en la confrontación. Se definió a sí mismo como un gobernante que combina acciones visionarias y humanistas en el manejo presupuestal. "Así que para un ranchero, como soy, es como llevar las riendas del caballo de una manera muy fina, para ir encontrando la mejor combinación del uso en el tiempo de los recursos limitados que tiene nuestro país.''

Con la notoria ausencia de organizaciones afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores, la participación de otras que son ya mero membrete, como la Confederación Obrera Revolucionaria y la súbita salida del secretario de Gobernación, Carlos Abascal, la habitual reunión de patrones, trabajadores y gobierno se desarrolló esta vez con la "espontánea'' participación de algunos jóvenes.

Uno de ellos, Francisco Ramos, procedente de Puebla, usó el micrófono para pedir "al futuro presidente, al licenciado Felipe Calderón Hinojosa, que tome en cuenta" y dé continuidad a los proyectos de apoyo a la juventud. Nadie en el salón Adolfo López Mateos, en Los Pinos, reconvino al muchacho por su expresión abiertamente partidista.

Esto contrastó con las redobladas medidas de seguridad impuestas por el Estado Mayor Presidencial para acceder a ese recinto o a cualquiera otro donde esté el presidente Fox, que incluyen ahora la revisión manual del cuerpo de cada visitante, hombre o mujer, con el obvio propósito de impedir la introducción de algún cartel, papeles o periódico con leyendas políticas.

Nadie se salva del "decomiso" de esos objetos, independientemente de su contenido, pues ayer, al término de la ceremonia, el autoproclamado líder minero Elías Morales regresó a recoger unos documentos que le habían sido "incautados" a la entrada de la casa presidencial.

Por la mañana, al reunirse con la comunidad del Instituto Mexicano del Petróleo en su 41 aniversario, el presidente Fox llamó a los mexicanos a unirse en defensa de la democracia y la paz social, "así como hace casi siete décadas se unieron para defender el petróleo y nuestra soberanía''

La sociedad exige respeto a los derechos de los ciudadanos y a las normas de convivencia social, "en democracia la sociedad exige unidad en torno a México", abundó el mandatario. Sin embargo, aprovechó la ocasión para decir que la defensa de los recursos naturales no puede ser bandera de unos cuantos. El petróleo es de los mexicanos y "eso no está ni deberá estar jamás en duda".

Al reunirse con los sectores productivos, vía teleconferencia, los gobernadores de Durango, Zacatecas y Veracruz, y luego los líderes empresariales y laborales, se refirieron a la situación política actual, así fuera para celebrar sus propias administraciones, como el duranguense Ismael Alfredo Deras.

Amalia García se pronunció por una democracia incluyente que no admita la violencia. Indicó que en el México de hoy son fundamentales la política del diálogo, del acuerdo y la búsqueda de consensos. Y le dijo a Fox: "Estoy segura de que usted, por su alto desempeño como jefe de Estado, estará de acuerdo en que por nuestros jóvenes, por nosotros mismos, por nuestras familias, hoy más que nunca, y en un ambiente crispado que se vive por lo cerrado de la competencia electoral, necesitamos despejar el camino democrático de la pluralidad con el respeto a los adversarios".

Le dijo también que en la democracia el más fuerte, el que tiene espacio de decisión, está más obligado a conciliar.

Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz, usó su propio caso que fue, dijo, producto de una elección en la cual apenas tuvo 26 mil votos más que su más cercano competidor y hoy tiene "niveles de aceptación que (...) nos sorprenden a todos, incluso a este su servidor".

Joaquín Gamboa Pascoe, el líder de la CTM simplemente alertó: un país no regido por leyes e instituciones es un país de arbitrariedades y de retroceso "que no debemos permitir de ninguna manera".

Alberto Núñez Esteva, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, resaltó: "no nos gusta lo que ha sucedido en el Congreso''. Pidió diálogo, pero al mismo tiempo llamó a respetar leyes e instituciones, pues de lo contrario se impondría el caos, y celebró a Fox por impulsar la democracia mexicana "con verdadera pasión".

Fox, por su parte, cerró la reunión asegurando que los mexicanos han podido crear instituciones fuertes y mecanismos que permiten convivir en paz y alcanzar la armonía, y recordó que la sociedad exige a todos los actores políticos respetar las instituciones, nutrirlas y fortalecerlas. "La unidad dentro de la diversidad es un activo que es responsabilidad de todos conservar", concluyó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.